La UTI del Gobernador Centeno muestra un avance del 50 %
En el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico se realizaron varias infraestructuras que ampliaron los servicios de salud, sumando calidad en la atención de los pacientes y mejores condiciones para el personal que desempeñan funciones.
Además de la incorporación de la UTI infantil con cuatro camas, el servicio de pediatría con esta reforma y ampliación edilicia duplica el número de camas de internación.
La infraestructura de ampliación y refacción en el sector de pediatría que comprende incorporar la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica y adecuar las instalaciones con ampliaciones de consideración, presenta un avance del 50% en su ejecución, está a cargo de la empresa Guerrero e implica un monto actualizado de $ 749.630.012.
El inspector de Obra, David Pérez se refirió a los avances que presenta la construcción y dijo “a la fecha tiene un 50% de ejecución según lo previsto en los plazos, es una infraestructura de magnitud por los detalles que contempla y la finalización está estimada para fin de año”, sostuvo.
“Esta intervención implica 300 m2 de remodelación, que correspondían a las salas de internación y se suman otros 600 m2 de nueva construcción que darán lugar a duplicar el servicio de internación pediátrica, alcanzando una capacidad de 22 camas y a la incorporación de la UTI para cuidados especiales de niños y niñas con 4 camas de internación. A esto se suma, además, las salas de médicos, enfermeras, sanitarios y dependencias que hacen a un centro asistencial”.
“La nueva construcción que se lleva a cabo en el Hospital Gobernador Centeno, modifica de forma positiva la estética edilicia”, subrayó Pérez e indicó “esta intervención le otorga una impronta más moderna, pero sobre todas las cosas y lo más relevante es que logra mayor comodidad para pacientes y familiares que necesitan el servicio, como así también para el personal que trabaja en el lugar”.
“En esta edificación se contemplaron todos los detalles y está adaptada para dotarla de la mejor tecnología y medios de complejidad elevados de última generación, con los que cuenta el sistema de salud pampeano”.
David Pérez hizo referencia a cómo repercute la obra pública en el mercado laboral y aseguró “la construcción y sobre todo la construcción tradicional tiene un alto impacto en el consumo de mano de obra, sobre todo local”.
La intervención en el establecimiento de salud tiene como objetivo principal ampliar los servicios médicos de atención en el sector de pediatría, del principal nosocomio de la ciudad alterna de la provincia, para que niños y niñas reciban la atención adecuada.
Las nuevas instalaciones de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, van a responder a las necesidades del servicio médico, tanto de General Pico como de las localidades del norte de la Provincia, que dispondrán de un espacio integral de salud y seguimiento de niños y niñas internados, con elevada calidad tecnológica y de atención.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.