Inédito para la institución: la Policía pampeana cuenta con dos instructoras de tiro
La sede de la Escuela de Policía "Salvador Maciá" en Paraná fue escenario del segundo curso internacional de formador de formadores, donde representantes de distintas fuerzas policiales y países se reunieron para compartir experiencias y fortalecer la capacitación en el ámbito policial.
En este importante encuentro, que contó con la presencia de policías de Uruguay, Perú, Chile, Paraguay y varias provincias argentinas, se puso especial énfasis en la importancia de disponer de información, enseñanzas y aprendizajes teóricos y prácticos para actuar en situaciones de relevancia y transmitir esos conocimientos a otros formadores.
Sin embargo, la destacada participación de la provincia de La Pampa se convirtió en el punto focal de la jornada. Por primera vez en la historia de la Policía de La Pampa, dos mujeres, Ana Belén Rodríguez y María Rebeca Calcavecchia, se convirtieron en instructoras de tiro marcando un hito significativo en la institución.
En relación a esto, la cabo primero Calcavecchia remarcó el orgullo compartido con su compañera, "agradezco por esta posibilidad y a las personas que nos tuvieron en cuenta al momento de armar este grupo que hoy conformamos por excelentes compañeros, pero soy una policía más que desea de corazón que el conocimiento que voy adquiriendo lo pueda volcar a nuestros camaradas de la mejor manera posible, con paciencia, dedicación, entusiasmo, empatía y motivación”.
Por su parte la sargento Rodríguez expresó “me siento realmente feliz de que se me diera tremenda oportunidad en esta carrera que elegí. Es un privilegio poder ser parte de algo tan importante. Uno no toma dimensión de lo grande que es formar parte de una Escuela de Tiro, hasta que se nos presenta oportunidades cómo éstas de poder seguir capacitándome, y ver otras realidades.”
Ambas policías pampeanas, con su destacada trayectoria y compromiso con la seguridad, demostraron su capacidad y habilidad para asumir esta importante responsabilidad de formar a futuros agentes de seguridad en tiro. Su nombramiento refleja el avance y la apertura hacia la igualdad de género en el ámbito policial y resalta la importancia de brindar oportunidades de desarrollo profesional a todas las personas sin distinción de género.
Al ser consultada sobre la importancia de su presencia como instructoras de tiro coincidieron en que “las aspirantes o cadetes femeninas, se sienten más seguras y cómodas al momento de consultar o trabajar en la materia que damos”, aunque aclararon que “en ningún momento los instructores masculinos con los cuales compartimos esta área nos hicieron sentir inferior, al contrario, somos uno más.”
La participación de La Pampa en este curso internacional y el nombramiento de estas dos mujeres como instructoras de tiro no solo representa un logro individual, sino que también evidencia el compromiso de la Provincia por fortalecer la formación y capacitación de sus fuerzas policiales, contribuyendo así a garantizar una mayor seguridad y protección para la comunidad. Con estos importantes avances y logros, La Pampa continúa consolidándose como referente en materia de seguridad y equidad de género en el ámbito policial, sentando las bases para un futuro más inclusivo y profesionalmente enriquecedor para todos los integrantes de la institución.
Te puede interesar
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.