Trump, imputado en investigación de fiscal especial de EEUU por intento de anular elecciones en 2020
Es el primer ex presidente de su país en enfrentar cargos penales
Donald Trump fue acusado este martes de delitos penales por tercera vez en cuatro meses -en esta oportunidad derivados de los esfuerzos para anular su derrota en las elecciones de 2020-, mientras hace campaña para recuperar la presidencia el próximo año.
Los cargos se derivan de la investigación del fiscal especial Jack Smith sobre las acusaciones de que Trump -el favorito para la nominación presidencial republicana de 2024- trató de revertir la derrota ante su rival demócrata Joe Biden.
Minutos antes de conocerse la acusación, Trump publicó en su plataforma de redes sociales Truth que había oído que iba a ser acusado.
"He oído que el trastornado Jack Smith, para interferir en las elecciones presidenciales de 2024, presentará otra acusación falsa contra su presidente favorito", escribió.
Funcionarios testificaron que Trump los presionó basándose en falsas afirmaciones de fraude electoral generalizado. Sus partidarios atacaron el Capitolio el 6 de enero de 2021, en un intento de impedir que el Congreso certificara la victoria de Biden.
El 18 de julio, Trump dijo que había recibido una carta de Smith en la que le comunicaba que era objeto de la investigación del gran jurado por lo ocurrido el 6 de enero en Washington.
Trump ya se había convertido en el primer ex presidente estadounidense que enfrentaba cargos penales. Trató de presentar las acusaciones como parte de una caza de brujas con motivaciones políticas.
Se trata de la segunda ronda de acusaciones federales de Smith, que fue nombrado fiscal especial en noviembre por el fiscal general Merrick Garland.
Te puede interesar
Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares la hora
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Elon Musk se distanció de Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Irán afirmó que la guerra con Israel se terminó
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Venezuela anunció que aumentó 30 % su reserva petrolera certificada
Ahora es la nación con las mayores reservas comprobadas a nivel mundial.
Irán bombardeó el sur israelí tras expirar el “alto al fuego total” anunciado por Trump
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.