Provinciales Por: INFOTEC 4.009/08/2023

Comienzan las tareas de refacciones en el Hospital de Trenel

A partir de la firma de contrato para comenzar con las tareas de ampliación y refacción del establecimiento de Salud “Guillermo Rawson”, con una inversión cercana a los $ 100 millones, la localidad de Trenel y la comunidad profesional celebró la decisión del Gobierno provincial de avanzar sobre el histórico edificio.

Al respecto, el director del Centro de Salud, Marcelo Allara, celebró el hecho de la firma de comienzo de las tareas que “cambiará el funcionamiento interno, será fantástico. Logramos sectorizar el Hospital, se hará un Laboratorio enorme, con sala de extracción, sector para Bacteriología, tendremos un nuevo consultorio con baño y se agrandará la Dirección. También se demolerá un sector importante ya que es un edificio que tiene más de 85 años. Trenel creció muchísimo en el último tiempo y casi no hay sector privado de salud en la localidad por lo que todo llega al Hospital”.
“La obra nos va a dar un cambio enorme, la estábamos necesitando, vamos a contar con un Laboratorio de primer nivel, un lugar de internación donde los pacientes estén todos juntos, y otro consultorio, necesario por la incorporación de profesionales, como pediatría, una ginecóloga, por lo que era necesario el espacio”, añadió el profesional, quien aprovechó para agradecer al Gobierno provincial, el compromiso y gestión del ministro de Salud, Mario Kohan y del subsecretario, Gustavo Vera.

El acto administrativo se concretó días atrás entre el ministro Julio Rojo y Jorge López, representante legal de la empresa constructora IASER S.A., quien llevará adelante la obra que contempla trabajos de demolición, construcción y refacción del edificio existente.
El objetivo principal será dar funcionalidad a la infraestructura edilicia para responder satisfactoriamente a las necesidades de pacientes, personal médico, enfermeras, auxiliares y personas que por diferentes motivos acudan al mismo.
Las tareas de demolición incluyen el sector de laboratorio, sala de partos y quirófano. En cuanto a las tareas de refuncionalización se incluye refacción de enfermería y baño para la Dirección. 
Se prevé construir habitaciones de internación con sanitarios, la nueva Dirección, consultorios, sanitarios comunes, office, laboratorio clínico, laboratorio bacteriológico, admisión laboratorio, box de extracción, depósito de laboratorio, depósito de guardado y corredores de circulación.
Complementan los trabajos exteriores, la ejecución de veredas perimetrales en toda la construcción nueva. La actual Enfermería sumará superficie de uso, abriendo la pared que limita con el consultorio, y desafectando el mismo para ganar espacio en la Enfermería.    
Se incorporarán cuatro nuevas habitaciones de internación a continuación de las habitaciones actuales, comunicadas a la circulación central.
Una de las habitaciones tendrá distintas dimensiones, para incorporar un baño accesible con las medidas y artefactos correspondientes.
El pasillo central tendrá salida al exterior en su extremo, para usar como salida de emergencia y contará con espacio para alojar los carritos que manipule el personal, junto con un depósito para guardado de insumos o elementos de limpieza.  
Se construirá el nuevo Laboratorio y Consultorio externo a continuación de los consultorios actuales, siguiendo la circulación actual, y con una salida de emergencia en el extremo de la misma. De un lado del paso se encontrará el Consultorio y 2 baños comunes (uno diseñado para accesibilidad universal), y del otro lado la Admisión del Laboratorio, un Box de extracción y la Office para el personal. Por detrás de ellos estará el Laboratorio Clínico y el Bacteriológico, junto con un depósito para los insumos.

Te puede interesar

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Renunció Eduardo Pepa y Agustina García asumirá como intendenta de Intendente Alvear

El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.

Productor rural denunció que obra municipal lo dejó sin acceso a su campo

Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.

Tragedia en Santa Rosa: falleció Raúl Mansilla, histórico ex jugador y director técnico

El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.

La Casa de la Juventud Pampeana en Córdoba suma servicio odontológico gratuito para estudiantes

La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.

“La incertidumbre económica ya impacta en familias y pymes”, advirtió el presidente del Banco de La Pampa

Alexis Iviglia alertó por el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales. Comparó el actual modelo económico con el aplicado en los años 90 y sostuvo que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario golpean al consumo y a la producción.