Hackearon el correo electrónico del Ministerio de Mujeres
La cuenta de correo electrónico del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación fue hackeada hoy y tanto desde ese mail como de la línea telefónica 40004 se enviaron mensajes discriminatorios a la base de datos del organismo, informó la cartera, que también aclaró que se trabaja para solucionar el problema.
"Estimadxs, les informamos que la cuenta de mail de prensa del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación ha sido hackeada. Además se están enviando mensajes desde el número 40004 a nuestra base de datos", indicó el Ministerio en un comunicado.
La dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de esa cartera junto a la Dirección Nacional de Ciberseguridad "están trabajando para solucionarlo", agregaron.
Además, desde la Dirección de Prensa del organismo pidieron "disculpas por las molestias ocasionadas".
Cerca de las 12.30, la lista de contactos del área de prensa del Ministerio recibió correos con contenido discriminatorio hacia poblaciones vulnerables, y también se enviaron mensajes de texto desde la línea 40004
Te puede interesar
Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.