Se conmemoró el 137° aniversario de la Policía de La Pampa
En conmemoración del Centésimo Trigésimo Séptimo Aniversario del Servicio de Policía de Seguridad en el Territorio de La Pampa se llevó a cabo esta mañana, en la Avenida Belgrano, el acto central organizado por el Comando Jefatura de la Institución. El evento, transmitido en vivo por la Televisión Pública Pampeana, tuvo lugar en un ambiente de reconocimiento a la labor de quienes día a día trabajan por la seguridad y bienestar de la comunidad.
Encabezaron la ceremonia el vicegobernador de la Provincia, Mariano Fernández, el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, y el jefe de Policía, Daniel Guinchinau, donde se contó además con la presencia destacada de funcionarios provinciales, referentes de fuerzas de Seguridad nacionales y provinciales.
El ministro reconoció el esfuerzo y profesionalismo de los miembros de la fuerza policial: "Es un honor ser cabeza de la tan honrada Policía de la Provincia de La Pampa y tan distinguida. Hace 4 años venimos transitando este camino que, crean, es muy duro para nuestra Policía y para quienes estamos velando por la seguridad de la provincia de La Pampa”.
“Quiero transmitirles mi orgullo de pertenecer y ser ministro de Seguridad el día de la fecha. A nuestra Policía siempre les dije y le voy a seguir recalcando que como primera medida son personas, seres humanos, como cualquiera de nosotros y eso está por encima de cualquier función”, continuó.
“Estoy muy orgulloso de verlos todos los días trabajar, cuando uno permanentemente está escuchando la radio que tiene en su vehículo y ven cómo trabaja, vaya si vale la pena, y a cuántos tendrían que escuchar cómo trabaja la Policía. Todos los días del año, sin tener un minuto de tranquilidad. Trabajan al límite sin margen de error y en una convivencia permanente con la frustración. Entonces, para trabajar con esos valores todos los días. Va el mayor de los respetos y mi eterno reconocimiento a todos ustedes, señoras y señores de la Policía”, destacó del trabajo que realizan día a día. En relación a la formación destacó la Capacitación Continua “que está permanentemente instalada en este Instituto Superior” y remarcó que es la “columna vertebral donde se origina toda esta policía y se forja de valores que son indispensables”.
“Con estas palabras y con el orgullo de estar hoy a cargo del Ministerio de Seguridad de la Provincia de La Pampa va mi enorme saludo, no solo a los presentes sino a todos los policías y las policías que están trabajando en toda la provincia velando por la seguridad de todos nosotros”, concluyó.
Protagonistas
Por su parte, el jefe de Policía dedicó unas sentidas palabras a su “amada Institución” y para con todo el personal, “los verdaderos protagonistas” que “capacitado y entrenado de manera permanente” salvan vidas, arriesgando la propia, y realizan tareas que demandan “todo su esfuerzo mental y físico”. Además hizo hincapié en la importancia de la ocasión al destacar: "Este Comando Jefatura cuida de ustedes, nuestro recurso más importante, el humano. Nosotros cuidamos de sus intereses, tratando de que puedan, cada vez mejor, poder desenvolverse en un ámbito de trabajo acorde, en condiciones dignas, con lo necesario para poder cumplir de la manera más eficiente. Lo que redunda directamente en beneficio de esos vecinos, quienes reciben su aporte para una mejor calidad de vida. Claro que también velamos porque las cosas se hagan dentro del marco de la ley, de manera coherente, atentos a las obligaciones que cada uno tiene y debe cumplir”
Además consideró “la seguridad es una cosa de todos y hoy, es ley. Vamos camino, o ya estamos, de la multiagencialidad en materia de seguridad. Y eso nos comprende a todos por igual. Pero no es la idea sacarle responsabilidad a la institución policial, sino compartirla, para poder ser más certeros. Nosotros somos una parte importante, quizás la más importante, toda vez que representamos esa parte publica de la seguridad. Pero no la única”.
Distinciones
La ceremonia incluyó la distinción a efectivos y unidades destacadas por su desempeño en diversas áreas, resaltando la colaboración interinstitucional y la labor conjunta con las fuerzas de seguridad hermanas. El evento se vistió de solemnidad con la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda Militar "Capitán Tocagni", y se remarcó la relevancia de los canes en el cuerpo policial, además de reconocer a veteranos de guerra de Malvinas presentes.
El desfile, encabezado por la Agrupación 30 de Agosto, representó un momento de celebración y orgullo, en el cual participaron diversos segmentos de la Policía de La Pampa, rindiendo tributo a la historia, sacrificio y compromiso de la institución y su personal.
Durante la ceremonia se contó además con la presencia de autoridades y representantes de diversas áreas. Entre los presentes se encontraban, el ministro del Superior Tribunal de Justicia Fabricio Luis Lossi, el comandante de la Décima Brigada Mecanizada, Roberto Horacio Etcheves, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Ariel Rauschemberger, el ministro de Seguridad de la Provincia de San Luis Juan Claudio Latini, el juez Federal, Juan José Baric, el ministro de Salud, Mario Kohan, el ministro de Educación, Pablo Maccione, y el subjefe de Policía, Carlos Raúl Sosa. También estuvieron presentes diputados y diputadas provinciales de distintos bloques, representantes de fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, así como autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa.
Te puede interesar
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.