Juegos de la Patagonia: sesiona el EPADE en La Pampa
Con la presencia de autoridades deportivas de las distintas provincias participantes, comenzó la reunión extraordinaria de los comités Técnico Ejecutivo y Técnico Asesor de Ente Patagónico Deportivo de cara a la competencia que organizará el Gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social.
El subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, encabezó en la Casa del Deporte el inicio de la actividad que tiene como objetivo cerrar los aspectos técnicos y organizativos de la XVII edición del evento para convencionales y la V para Personas con Discapacidad, que tendrán lugar en la Provincia entre el 26 de noviembre y el 1 de diciembre próximos para jóvenes de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
La Pampa –ganador de la última edición, Santa Cruz 2022- asumió la organización en reemplazo de la sede designada originalmente, Tierra del Fuego, y los deportes serán los siguientes: básquet, vóley, judo, fútbol, ciclismo, natación y atletismo, en ambas ramas (convencionales) y atletismo, natación, básquet 3x3 en silla y boccia (PCD).
La reunión incluirá, además de las reuniones, las visitas a las sedes designadas y la presentación oficial de la cita, que tendrá lugar este martes en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
El cónclave cuenta con la presencia de los integrantes del Comité Técnico Ejecutivo Diego Rosati (Río Negro), Erica Briceño (Tierra del Fuego), Gustavo Hernández (Chubut), Facundo Torres (Neuquén), junto con Almudévar (La Pampa).
El Comité Técnico Asesor, en tanto, está integrado por Marcelo Richotti (Chubut), Nicolás Cetta (Santa Cruz), Natalia Mildenberg (Río Negro), Mauro Massolo (La Pampa), Roberto Rosas (Neuquén), Maximiliano Balmaceda (jefe delegación Neuquén), y Gustavo Gómez (jefe delegación Chubut).
Te puede interesar
El radicalismo pampeano en crísis tras las elecciones del domingo
Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido comenzó un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes hablan de una necesaria autocrítica, otros ya se enfocan en tejer alianzas con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO para intentar poner fin en 2027 a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en La Pampa. Claramente si el radicalismo no busca morir electoralmente en La Pampa, deberá integrarse a un gran frente político que fácilmente podrá arrebatarle finalmente el gobierno al "peronismo" pampeano, que en las elecciones del domingo apenas pudo imponerse por un agónico menos de un punto, refrendando una baja constante de su caudal electoral.
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.
Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional
El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.
Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa
El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.