Suspendieron la pericia sobre el celular de Chocolate Rigau
Fue porque su defensa cuestionó que se siga con la investigación pese a que se decretó la nulidad de la causa. El juzgado concedió la apelación y por eso postergó por el momento la apertura del teléfono.
El juez de garantías de La Plata, Federico Atencio, suspendió la pericia prevista para hoy en la que se iba a abrir el teléfono de Julio “Chocolate” Rigau, el puntero del PJ que fue sorprendido en un cajero automático con 48 tarjetas de débito de empleados de la Legislatura bonaerense.
La suspensión fue por la apelación de la defensa del puntero a cargo de Alfredo Gazcón, porque la causa fue decretada nula por la Cámara de Apelaciones de Garantías de La Plata.
La pericia había sido pedida por la fiscal Betina Lacki para proseguir con la investigación debido a que consideró que la nulidad decretada por la Cámara de La Plata no tenía efectos suspensivos sobre la continuidad de la causa, porque no estaba firme.
Es que aún falta el pronunciamiento de la Cámara de Casación bonaerense sobre ese fallo, es decir, si convalida la nulidad o habilita que continúe la causa.
Los camaristas Juan Alberto Benavídes y Alejandro Villordo habían decretado nulo el caso porque consideraron cuando fue detenido Rigau el 9 de septiembre pasado por la Policía en un cajero de La Plata, fue sin previa autorización judicial para actuar.
En función de ello, también evaluaron que el aviso que la Policía dio a la Justicia fue tardío porque recién lo hicieron cuando llevaron a Rigau a la comisaría y luego de secuestrarle su celular, las 48 tarjetas pertenecientes a empleados de la Legislatura bonaerense y poco más de 1 millón de pesos en efectivo.
También la Fiscalía apunta a escuchar como testigos a los empleados de la Legislatura bonaerense, titulares de las tarjetas que tenía en su poder Rigau.
Lacki busca determinar de qué trabajan los supuestos empleados que percibían 580.000 pesos mensuales y le daban la tarjeta a Rigau para que les cobre el sueldo.
Además, quiere establecer dónde trabajaban, quién era su jefe, qué régimen laboral tenían, a qué hora entraban y salían, ya que sospecha se trata de "ñoquis" que estaban anotados como empleados, cobraban parte del sueldo o alguien los cobraba por ellos. La fiscal solicitó los contratos de cada uno y el legajo de Rigau.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.