Internacionales Por: INFOTEC 4.002 de enero de 2024

Son 48 los muertos por los terremotos en Japón

El sismo más intenso fue de magnitud 7,5 y golpeó en la península de Noto, en la isla principal de Honshu. Se estima que el número de fallecimientos podría ir creciendo con el correr de las horas.

Al menos 48 personas murieron como consecuencia de los violentos sismos registrados en Japón, informó el martes un responsable local.

Un funcionario de la prefectura de Ishikawa, que habló bajo condición de anonimato, dijo a la AFP que "el número de muertos ha ascendido a 48".

El sismo de magnitud 7,5 golpeó en la península de Noto, en la isla principal de Honshu y se estima que el número de fallecimientos podría ir creciendo con el correr de las horas, ya que hay muchas personas atrapadas.

"Se han confirmado daños muy cuantiosos, incluidas numerosas víctimas, edificios colapsados e incendios", declaró a periodistas el primer ministro Fumio Kishida tras una reunión de respuesta al desastre.

"Tenemos que correr contra el tiempo para buscar y rescatar a las víctimas", agregó mientras que tomas aéreas mostraron la devastación de un incendio en el puerto de Wajima, donde colapsó un edificio de siete pisos.

A la vez, casi 45.000 casas están sin electricidad en la zona, que registró temperaturas heladas durante la noche, dijo la empresa eléctrica.

Kishida sostuvo que "a medida que pasa el tiempo, el efecto del desastre se vuelve cada vez más claro» y advirtió de que «salvar las vidas de las víctimas del desastre es una carrera contra el tiempo", según consigna Europa Press.

Miles de evacuados

El gobierno informó que hasta el lunes por la noche había ordenado la evacuación de más de 97.000 personas en nueve prefecturas de la costa occidental de la isla principal de Honshu.

La gente iba a pasar la noche en pabellones deportivos y gimnasios escolares, utilizados habitualmente como centros de evacuación en casos de emergencia.

El terremoto y el tsunami de 2011 mataron a casi 20.000 personas y devastaron ciudades y centrales nucleares en Fukushima.

Otro movimiento, conocido como el Gran Terremoto de Hanshin, sacudió el oeste de Japón en 1995, matando a más de 6.000 personas, principalmente en la ciudad de Kobe.

Ayako Daikai, residente de Kanazawa, dijo que había evacuado a una escuela primaria cercana con su marido y sus dos hijos poco después del terremoto. Las aulas, las escaleras, los pasillos y el gimnasio estaban abarrotados de evacuados.

"También viví el Gran Terremoto de Hanshin, así que pensé que lo más seguro sería evacuar", dijo a Reuters cuando se puso en contacto con ella por teléfono. "Aún no hemos decidido cuándo volver a casa".

La Autoridad de Regulación Nuclear de Japón afirmó que no se han confirmado irregularidades en las centrales nucleares situadas a lo largo del mar de Japón, incluidos los cinco reactores activos de las centrales de Kansai Electric Power Ohi y Takahama, en la prefectura de Fukui.

La planta Shika de Hokuriku en Ishikawa, la central nuclear más cercana al epicentro del terremoto, ya había detenido sus dos reactores antes del movimiento para realizar inspecciones periódicas y no vio ningún impacto del terremoto, dijo la agencia.

Con información de Télam y NA

Te puede interesar

Putin se reunió con un enviado de Estados Unidos para hablar sobre Ucrania

El mandatario ruso habló con Steve Witkoff en San Petersburgo.

Prada compró a Versace por la suma de US$1.375 millones

La adquisición se produjo luego de las negociaciones iniciadas a finales de febrero de este año.

Quién fue Agustín Escobar, fallecido junto a su familia al caer el helicóptero en Nueva York

El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, falleció este jueves por la tarde al estrellarse el helicóptero en el que viajaba junto a su familia en el río Hudson, frente al Bajo Manhattan, en la ciudad de Nueva York. En el siniestro perdieron la vida también su esposa, Merce Camprubí Montal, y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años, según confirmaron las autoridades estadounidenses.

"No más carne de la Argentina", dijeron desde el gobierno de EEUU

Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.