Nacionales Por: INFOTEC 4.008 de enero de 2024

Javier Milei deja el Hotel Libertador y se muda a la Quinta de Olivos

El Presidente se instalará en la residencia a casi un mes de su asunción, tras las refacciones que se hicieron en el lugar. Los detalles.

El presidente Javier Milei dijo que este lunes se mudará a la Quinta de Olivos y dejará el Hotel Libertador, donde se encuentra alojado desde hace dos meses y medio. 

De todos modos, el traslado del mandatario, que se dio a casi un mes de su asunción por las refacciones que se hicieron en la residencia presidencial, no será completa. Es que todavía no está preparada para la llegada de sus perros. 

“Mañana me instalo en Olivos. Ya me instalo en Olivos. Lo que pasa es que todavía no se pueden mudar mis hijitos porque sucede que los mastines son muy grandes. Es más, salieron excedidos respecto al promedio de la raza”, expresó este domingo en Radio Mitre. 

“O sea, son demasiado grandes. Hay uno que mide dos metros en dos patas. Milton mide dos metros, y pesa más de 100 kilos”, agregó.

Respecto de por qué no se mudarán sus perros, indicó: “La casa que podíamos adaptar para que ellos estén no es una construcción muy fuerte, como para que estén los caniles de hierro y todas esas cosas. Y necesitábamos hacer refuerzos de paredes y demás y esos materiales son importados”.

Y añadió: “Y como yo no quiero usar ningún privilegio asociado a mi posición, estoy en la cola esperando que lleguen los materiales para que yo pueda terminar eso”.

Milei comentó que desde ahora estará la mayor cantidad del tiempo en la Quinta de Olivos y que se trasladará a Casa Rosada para mantener dos reuniones de Gabinete por semana.

"No voy a usar el helicóptero y voy a trabajar en general en Olivos y voy a ir los martes y los jueves a la Rosada, que son los días que estamos teniendo reuniones de gabinete", remarcó.

Te puede interesar

Falleció Alfredo Sebastián Mondino, referente del sector ganadero argentino

A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.

La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva

La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

Juventud PRO se reunió en Chubut: "Involucrarse no es opcional, es necesario para transformar"

Este fin de semana se llevó a cabo el Congreso Nacional de la Juventud PRO en la ciudad de Rada Tilly, provincia de Chubut, un evento que reunió a jóvenes dirigentes, referentes y militantes de todo el país con el objetivo de fortalecer el espacio político de cara a las elecciones legislativas de este año.