Deportes infotec 20/02/2024

Murió Gustavo Raggio, entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Estaba internado en un sanatorio de esa ciudad cordobesa y falleció por un cuadro de deshidratación y neumonía

Gustavo Raggio, entrenador de varios equipos del ascenso. Foto: Al Toque Deportes

El entrenador Gustavo Raggio, quien actualmente dirigía a Estudiantes de Río Cuarto en el torneo de Primera Nacional, murió hoy luego de haber estado internado durante dos semanas por un cuadro de deshidratación y neumonía.

La noticia fue confirmada por las autoridades de la institución cordobesa, a través de un comunicado en sus redes sociales: "El club Estudiantes comunica con profundo dolor y tristeza el fallecimiento de nuestro director técnico".

"De gran trayectoria en el fútbol, Gustavo estaba trabajando en nuestro club desde enero, cuando asumió el desafío de llevar adelante los destinos futbolísticos del equipo, desarrollando su tarea con total profesionalismo y entrega hasta el límite de sus fuerzas", añade la nota.

"Nos unimos en el dolor a familiares, allegados y amigos en este momento y les hacemos llegar nuestras condolencias", finaliza el comunicado.

El entrenador llegó a dirigir a Estudiantes en la jornada inicial del torneo de Primera Nacional, cuando el equipo riocuartense derrotó a Deportivo Madryn por 1 a 0, el 4 de febrero, aunque al día siguiente fue hospitalizado.

Raggio, de 52 años, y oriundo de la ciudad santafesina de Villa Constitución, surgió de las divisiones inferiores de Newell´s, a principios de la década del '90 y luego pasó por Estudiantes de La Plata, Banfield, Quilmes y Emelec de Ecuador, entre otros.

Tras su retiro, en 2007, fue entrenador interino de Newell´s y luego condujo a varios clubes del ascenso como Sportivo Las Parejas, Cipolletti de Río Negro y Douglas Haig de Pergamino. También fue asistente técnico de la selección de Panamá.

Entre sus logros más importantes aparecen la obtención de un título nacional con Newell´s, en 1992, al mando de Marcelo Bielsa,  mientras que ya en su faceta de entrenador consiguió un ascenso con Quilmes en 2003.

Precisamente, y en su cuenta oficial de la red X (ex Twitter), la entidad del sur escribió: "Que descanses en paz, Carozo. Quilmes no te va a olvidar".

Te puede interesar

Boca venció a River en el Superclásico y se clasificó a la Copa Libertadores 2026

Los goles del encuentro para el ’Xeneize’ los convirtieron Exequiel Zeballos, a los 46 minutos del primer tiempo, y Miguel Merentiel, a los 2’ del complemento.

Norris se llevó el triunfo en el GP de Brasil y Colapinto finalizó decimoquinto

El británico extendió el liderazgo en el campeonato de pilotos con tres carreras por delante y una sprint.

Colapinto corre este domingo en Brasil tras el accidentado sprint

Con el piloto argentino presente y con gran apoyo de sus coterráneos, hoy se corre la jornada 21 del campeonato mundial de Fórmula 1, desde las 14.

Un Superclásico decisivo: Boca y River se juegan la clasificación a la Copa Libertadores 2026

En una Bombonera encendida, el “Xeneize” y el “Millonario” protagonizarán uno de los duelos más trascendentes de los últimos años.

Con dos retornos importantes, River convocó a 24 jugadores para el Superclásico ante Boca

El partido tendrá lugar desde las 16.30 horas del domingo en el estadio La Bombonera.

La bronca de Colapinto tras su choque en Brasil: “No entiendo bien por qué perdí el auto”

El argentino debió abandonar en la séptima vuelta de la carrera sprint por un fuerte choque a la salida de la “S de Senna”.