Habló el papá de uno de los rugbiers y aseguró que su hijo no mató a Fernando Báez Sosa: "Esto no es justicia"
Eduardo Benicelli reveló cómo se enteró del hecho y la charla íntima con su hijo en la cárcel. También manifestó que Hugo Tomei no representó de manera correcta a Matías y por eso cambiaron de abogado.
El papá de uno de los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa habló por primera vez y aseguró que su hijo no mató al joven aquel 18 de enero de 2020. También contó cómo se enteró del hecho, la charla íntima con su hijo en la cárcel y por qué decidieron cambiar de abogado.
Eduardo Benicelli es papá de Matías, uno de los cinco jóvenes condenados a prisión perpetua. En una entrevista con Telenoche, el hombre manifestó que no está conforme con la pena: “Me gustaría que se haga justicia, todo el mundo lo pide, pero esto que se hizo de mandar a un chico de 20 años a que no salga más de la cárcel, no es justicia”.
“Mi hijo no mató a Fernando, te aseguro que no. Es lo primero que me dijo la primera vez que lo vi en prisión, y le creo”, remarcó Benicelli.
Acerca del primer encuentro con su hijo en la cárcel, destacó: “Siento indignación y bronca. Le pusieron un apodo que nada que ver, y después la palabra asesino es muy fuerte. En una charla muy personal, me dijo que está seguro que no lo mató. La Justicia puede decir algo, pero los hechos dicen otra cosa”.
Eduardo recordó el día en el que el joven le dijo que se iba a ir a Villa Gesell: "Me dijo que se quería ir con estos chicos, que alquilaban una casa e iban a estar una semana de vacaciones. Estaba preocupado como cualquier papá que tiene un hijo que sale a la calle a la noche”.
El crimen de Fernando ocurrió horas después de que el grupo haya llegado a la ciudad balnearia y sobre esa noche explicó cómo se enteró: "Fue a la mañana. Mi señora viene a mi lugar de trabajo y me dijo que Mati no llamó para avisar que había llegado. Le dije ´negra, no seas dramática, él sabe que me tiene que llamar´. Al rato vuelve y me dijo que hubo una pelea en Gesell y que había un chico muerto, en un primer momento pensé que era él”.
“Sin pensarlo, voy hasta casa y en la televisión dicen que había un grupo que era oriundo de Zárate. Me enteré por los medios, esa es la verdad. Entonces agarré el auto y me fui hasta Gesell. Primero me puse en el rol de papá, hay una familia del otro lado. También pensé que podía haber sido mi hijo”, expresó.
Cuando llegó a Villa Gesell debió ir hasta la fiscalía donde estaba el joven detenido: “Mirarlo a través de una reja fue horrible. Diez personas en un metro por un metro como animales, todos tirados en el piso, fue horrible. Nunca pensé vivir algo así, nunca pensé estar en una situación como esta”.
“No pude hablar con Matías sobre lo que pasó esa noche, no le pregunté, pero llorando me dijo ´papá, yo no lo maté´. Esa fue toda la charla, fue lo que me contestó a través de una reja”, contó.
Por último, habló sobre la representación de Hugo Tomei y la decisión de la familia de cambiar de abogado con la idea de disminuirle la condena a Matías: “No lo representó de manera correcta porque si lo hubiera hecho tendría otra pena”.
"Escuché que la madre de Fernando también dijo que paguen los que fueron, y está bien. No sé quién fue o quién no fue, pero se que mi hijo no fue”, sentenció.
“Me encantaría poder volver el tiempo atrás, pero lamentablemente no se puede. Me encantaría que la familia de la víctima hubiese conocido a Matías antes que esto y no después de esto. Estoy seguro de que no es un asesino”, finalizó.
Te puede interesar
Kroneberger: “El veto a la Ley de ATN constituye un claro avasallamiento a las provincias”
En una sesión del Senado de la Nación realizada hoy, la Cámara Alta rechazó por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias. La votación concluyó con 59 votos a favor del rechazo, 9 en contra y 3 abstenciones.
El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio
El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.