Nacionales Por: INFOTEC 4.015 de mayo de 2024

Por el ajuste, renunció el director nacional de los Registros del Automotor

Si bien no estaba designado oficialmente, Rodrigo Púertolas se alejó del cargo. También se suman renuncias de encargados e interventores.

Por el ajuste, renunció el director nacional de los Registros del Automotor.

Por el ajuste, renunció el director nacional de los Registros del Automotor.

Apenas dos meses después de ser designado extraoficialmente como titular de la Dirección Nacional de los Registros del Automotor (DNRPA) el abogado Rodrigo Puértolas renunció a ese cargo.

Así lo confirmaron fuentes del sector registral a Noticias Argentinas, que a la vez advirtieron que en las últimas semanas han renunciado también decenas de encargados e interventores de Registros por el ajuste que decidió aplicar el Gobierno en la actividad.

Puértolas nunca fue designado oficialmente como director nacional, pero se desempeñaba en esa función desde marzo, a la espera de que el Poder Ejecutivo lo formalizara en el cargo.

De hecho, las resoluciones y disposiciones de la DNRPA que se han publicado en el Boletín Oficial desde la asunción de Javier Milei llevaron las firmas de dos funcionarios históricos de ese organismo, que depende del Ministerio de Justicia: Mónica Cortes y Martín Pennella.

La decisión del Gobierno de reducir en un 40% la cantidad de Registros del Automotor que operan en el país, sumada a que desde octubre los encargados de esas oficinas no reciben aumento en sus ingresos -inclusive para solventar los gastos de la actividad- provocó que varios de ellos hayan presentado su renuncia en las últimas semanas, de las cuales solo algunas fueron aceptadas hasta el momento.

Quienes todavía no renunciaron, presentaron amparos y otros recursos judiciales para intentar que el Gobierno, finalmente, autorice una mejora en los ingresos (conocidos como "emolumentos") de los Registros, que si bien son organismos públicos, su gestión está en manos privadas. 

Por caso, la Asociación Argentina de Encargados de Registros de la Propiedad del Automotor (AAERPA), presentó un amparo con la firma de 77 encargados e interventores de todo el país, para que se declare "la nulidad de la Resolución 2024-133-APN-MJ", que frenó la actualización de ingresos.

 Además, de reducir la cantidad de Registros, la Casa Rosada anunció su intención de despedir al 30% del personal de la DNRPA. 

Puértolas no forma parte de La Libertad Avanza: proviene del PJ porteño y había apoyado la candidatura presidencial de Sergio Massa. Incluso, durante la gestión de Alberto Fernández estuvo a cargo de Proyecto de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUSE), un organismo del Ministerio de Economía.

Te puede interesar

Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados

Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.

Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo

Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.

Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas

El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.

Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción

Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí

El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.