Nacionales Por: INFOTEC 4.008 de junio de 2024

Macri criticó a Pedro Sánchez y lo acusó de "arrastrar la amistad" con Argentina

El expresidente opinó del conflicto diplomático con España y afirmó que el Partido Popular es la "respuesta" al futuro del país ibérico. Evitó referirse a Vox, la fuerza apoyada por Milei.

 El expresidente Mauricio Macri se refirió a la polémica diplomática entre Javier Milei y Pedro Sánchez, a quien acusó de arrastrar la "amistad histórica argentino-española" como parte de su "estrategia electoral"

En ese sentido, Macri mostró su apoyo al Partido Popular (PP) sin hacer mención a VOX, el movimiento político de derecha presidido por Santiago Abascal y que apoya el presidente Javier Milei.

"Me apena ver que el presidente Sánchez arrastre la amistad histórica argentino-española en su estrategia electoral, mientras calumnia al PP, un partido que hizo de España lo que es hoy y que, además, fue una de las mayores fuentes de inspiración y apoyo que tuve para crear el PRO Argentina", indicó Macri, a través de su cuenta de X.

También fue contundente con respecto a su apoyo electoral en el país ibérico: "Creo que el PP sigue siendo la mejor respuesta al futuro de España. Gracias Mariano Rajoy (expresidente), Alberto Núñez Feijóo (presidente del PP) e Isabel Díaz Ayuso (presidente de la Comunidad de Madrid) por cultivar siempre la amistad entre nuestros ciudadanos".

El viernes, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, volvió a cargar contra Milei al cuestionar la decisión del Ejecutivo nacional de cerrar el Ministerio de la Mujer.

Las críticas al libertario fueron en el marco del acto de cierre de campaña del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de cara a las elecciones europeas que se desarrollarán este domingo, y que tuvieron un invitado particular: Héctor Daer, líder de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Conflicto diplomático
Pedro Sánchez cargó contra Milei por el cierre del Ministerio de la Mujer

"Hace daño, pero la causa feminista es una causa mucho más poderosa que lo que pueda hacer Milei", sostuvo Sánchez durante un acto que se llevó a cabo en el último día de la campaña para las elecciones europeas.

Sánchez estuvo acompañado por el secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez y también por el líder sindical Héctor Daer.

"Estoy convencido, querido Héctor, de que cuando llegue el momento y los argentinos y las argentinas vuelvan a ser llamados a las urnas los progresistas ganarán a la ultraderecha en Argentina. No os quepa ninguna duda", le dijo el mandatario español a Daer.

Por su parte, el líder de la CGT fue crítico con Milei y consideró las razones por las que el libertario fue tan duro con Begoña Gómez: "Detrás de los agravios se esconden absolutamente todas las acciones de gobierno para recortar derechos, para recortar todo lo que tiene que ver con el rol de Estado y para desvalorizar todo lo que avanzamos".

Te puede interesar

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.