El Gobierno pampeano dio a conocer el Programa de Complementación y Fortalecimiento del Sistema de Atención Sanitaria
El propósito de este plan de acción es que los subsectores público y privado desarrollen un trabajo coordinado dentro de la Red Provincial de Salud.
Todos aquellos centros asistenciales habilitados por el Ministerio de Salud para prestar servicio de internación, en el marco de lo establecido por las normas provinciales y nacionales vigentes, que acrediten su establecimiento en La Pampa se verán favorecidos por este Programa.
El objetivo del mismo es “fomentar el abordaje coordinado de problemáticas asistenciales; instrumentar acciones de cooperación y capacitación; promocionar medidas de prevención; apoyar el mantenimiento de las prestaciones y elaborar estrategias conjuntas para la mejora continua de la calidad de las mismas”, aseguró el subsecretario de Salud, Gustavo Vera. Todas estas acciones están pensadas para garantizar derechos en materia de salud a todas las pampeanas y pampeanos.
El sistema de salud provincial requiere que el subsector privado preste los servicios de una manera eficiente y sostenida, ya que complementa las prestaciones brindadas por los establecimientos públicos. “No somos competitivos sino complementarios”, aclaró Vera.
"En un marco de profunda crisis económica producto de las medidas implementadas por el Poder Ejecutivo Nacional, desde el Gobierno de La Pampa se busca generar acciones para fortalecer y complementar el sistema de atención sanitaria, siempre priorizando la salud de todas las pampeanas y pampeanos", aseguró el funcionario.
Más adelante, el subsecretario destacó: "Se hace un gran trabajo de complementariedad entre los subsectores. Todos recordarán que algo similar sucedió durante la pandemia, fue trabajando juntos que pudimos asistir a la población de un modo adecuado. Lo mismo sucede con el trabajo desarrollado en las campañas de prevención. Otro claro ejemplo es el Centro de Simulación, ubicado en el Hospital Lucio Molas, que posibilita el entrenamiento y la capacitación continua y permanente de todos los equipos de salud de la Provincia. Se trata de sumar esfuerzos para el beneficio de la comunidad".
Vera concluyó diciendo que el Gobierno provincial “entiende la importancia de fortalecer la Red provincial de Salud para asistir oportunamente en todo el territorio” y resaltó que “trabajar de manera complementaria entre los subsectores público y privado es fundamental, porque optimiza los recursos disponibles, garantiza una atención integral, equitativa y de calidad para todos los ciudadanos. Todos tenemos un objetivo común que es lograr la mejor atención de los pacientes en toda la Provincia".
Te puede interesar
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.