Realizaron encuentros por el Programa para el Control de Enfermedades Venéreas de los Bovinos
Fueron destinados a Médicos Veterinarios y Técnicos de Laboratorios y se realizaron en General Pico, Santa Rosa y General Acha
El Ministerio de la Producción, a través de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, acompañó esta actividad organizada por el Colegio Médico Veterinario, destinada a la reacreditación de veterinarios y técnicos de laboratorios al Programa para el Control de Enfermedades Venéreas de los Bovinos.
Dichas jornadas desarrolladas en General Pico, Santa Rosa y General Acha, contaron con la presencia del subsecretario, Ricardo Baraldi, y el director de Ganadería, Marcelo Lluch, quien manifestó respecto de este ciclo de charlas que “tuvo como finalidad la acreditación de veterinarios de La Pampa y provincias aledañas que trabajan con el Plan de Control y Erradicación de Enfermedades Venéreas, y contó con el acompañamiento de INTA, SENASA, y los 16 laboratorios privados registrados en el Plan, además de 100 colegas que vienen trabajando a nivel de campo en esta zona, lo cual demuestra el interés sobre este tema”.
Seguidamente Lluch comentó que en dicha oportunidad “se vertieron nuevos conceptos, también se acreditaron nuevos profesionales y se sigue avanzando desde la Provincia, en el Control de Enfermedades Venéreas tanto para campylobacteriosis como tricomoniasis bovina”.
Una de las disertaciones estuvo a cargo de Marcelo Fort, quien señaló que “básicamente se trata de brindarles información del Programa y sobre todo contarles respecto de las nuevas metodologías diagnósticas que se implementaron en la Provincia, y como viene funcionando la nueva información que tenemos en relación a estas enfermedades, además de ver que está pasando en otros lugares, comparándolo con las epidemiologías de la región”.
Además sostuvo que “es una buena oportunidad para recibir una vuelta de los participantes con el fin de ver entre todos, como podemos mejorar el programa que es relativamente nuevo”, y remarcó que “se trata de enfermedades que cuesta controlarlas, pero igualmente hemos obtenido una baja de las mismas y de su impacto desde el punto de vista reproductivo”.
Por su parte, la docente de la Facultad de Veterinarias, Susana Oriani, representante de COPROSA y de los laboratorios opinó en referencia a dichos encuentros que “son importantes porque se genera conocimiento constantemente, siempre hay nuevos datos que ayudan a mejorar la calidad de las muestras, y así tener un diagnóstico mas certero, teniendo en cuenta que la muestra es el primer escalón para arribar a un buen diagnóstico”.
Para cerrar resaltó que “hoy en La Pampa tenemos una metodología que pocas provincias tienen, es un diagnóstico de primera linea que es el PCR, pero -aclaró- sino tenemos buenas muestras, con el equipamiento solo no hacemos nada, con lo cual siempre es bueno seguir impartiendo los nuevos conceptos que hay respecto del tema”.
Te puede interesar
La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos
El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.
La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”
Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.
A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda
Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.
La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina
La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.
Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento
El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.
Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas
La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.