Habilitan visitas de estudiantes a los Parques Industriales y Agroalimentarios
En una iniciativa conjunta por fortalecer la educación práctica y fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes, los Ministerios de la Producción y de Educación ponen a disposición de los colegios secundarios de La Pampa la actividad "Abriendo los Parques Industriales y Agroalimentarios".
"Nuestro objetivo principal es brindar a los jóvenes una comprensión profunda de cómo funcionan los parques industriales y agroalimentarios y su impacto en el desarrollo económico de La Pampa", afirmó la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernandez.
Esta iniciativa enmarcada en el Programa Emprender La Pampa “no solo permitirá a los estudiantes observar de primera mano los procesos tecnológicos y la organización de las empresas, sino que también buscará estimular su espíritu emprendedor, fomentando la creación de nuevos proyectos y puestos de trabajo en nuestra Provincia", agregó.
Por su parte, la subsecretaria de Educación Profesional, Daiana Schapert Berpof, destacó la importancia de estas visitas guiadas en el contexto educativo. "El conocimiento se construye tanto dentro como fuera del aula. Proporcionar a nuestros estudiantes experiencias prácticas en entornos reales, es fundamental para su formación integral”. En ese sentido agregó que “estas visitas a los parques industriales y agroalimentarios no solo ampliará sus horizontes académicos, sino que también los preparará mejor para su futuro profesional y les permitirá establecer conexiones valiosas entre la educación y el mercado laboral".
Detalles del programa
La directora de Micro Emprendimientos y Micro PyMEs, Alejandra Galán, aportó detalles de la iniciativa manifestando que el programa “Abriendo los Parques Industriales y Agroalimentarios" está dirigido a estudiantes del último año de nivel secundario de la provincia de La Pampa y docentes acompañantes. “Las actividades incluyen una bienvenida y orientación en los parques, capacitación sobre cadenas de valor, recorridos por las instalaciones, y visitas a empresas específicas instaladas allí, para conocer sus procesos y tecnología”. Y amplió “esta experiencia busca no solo informar a los estudiantes sobre la matriz productiva provincial, sino también estimular su espíritu emprendedor, fomentar la innovación y favorecer la generación de trabajo autónomo”.
Las inscripciones estarán abiertas a partir del 1 de agosto y se realizarán a través de la página web del Ministerio de la Producción - Programa Emprender La Pampa
https://produccion.lapampa.gob.ar/programa-emprender-la-pampa.html
La Dirección de Microemprendimientos y Micropymes realizará la selección de participantes en función del cupo disponible y coordinará con la Dirección de Desarrollo Industrial las fechas de visita, que comenzarán el miércoles 21 de agosto en el turno de la mañana, de 8:30 a 12:30.
Te puede interesar
Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro
Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.