Provinciales Por: INFOTEC 4.029/08/2024

Último plazo para solicitudes de quema de pastizales y extensión para quema de bosque/monte

La Dirección General de Defensa Civil informa que el viernes 6 de septiembre será el último día para recibir solicitudes de quema prescripta de pastizales para la temporada 2024.

Se extiende el plazo para las quemas de bosque/monte hasta el 8 de septiembre. Esta extensión permitirá que las autoridades revisen y autoricen los pedidos presentados antes de que finalice la temporada de quemas, prevista para el 15 de septiembre.

Inicialmente, el período autorizado para la quema de bosque/monte estaba establecido hasta el 31 de agosto, pero se amplió para permitir las quemas correspondientes a solicitudes recibidas y confirmadas hasta el 21 de agosto. Las solicitudes posteriores a esa fecha serán consideradas para la temporada 2025. Por otro lado, la quema de pastizales estará permitida hasta el 15 de septiembre, sin que se hayan anunciado extensiones adicionales a estos plazos. Es importante recordar que la autorización para realizar quemas prescritas está sujeta a condiciones específicas. Entre ellas, se exige la presentación formal de la solicitud, la existencia de picadas cortafuegos perimetrales, y que hayan transcurrido al menos cuatro años desde la última quema o incendio en el mismo terreno. Además, las quemas deberán realizarse bajo condiciones meteorológicas controladas y con el equipo adecuado. El incumplimiento de las fechas y condiciones establecidas será pasible de sanciones legales. Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección General de Defensa Civil a los teléfonos 02954-424156 o 02954-15640951, o por correo electrónico a dclapampa@gmail.com.  

Te puede interesar

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.