A 25 años de la tragedia de LAPA y el recuerdo latente de los 65 muertos
La población quedo afectada por la mayor tragedia aérea de la historia argentina.
El accidente ocurrido el 31 de agosto de 1999, conmemora 25 años de esa tragedia en la que el avión LAPA viajaba hacia Córdoba y tras carretear por la pista del Aeroparque Jorge Newbery, no pudo despegar y se estrelló contra Punta Carrasco dejando morir a 65 personas.
Aquella noche un avión de la empresa Líneas Aéreas Privadas Argentinas (LAPA) debía despegar desde el Aeroparque Jorge Newbery con destino al aeropuerto Ingeniero Ambrosio Taravella, más conocido como Pajas Blancas, en Córdoba.
Aunque, jamás levantó vuelo y salió de los límites del aeropuerto tras cruzar la avenida Costanera Norte y embestir un auto, arrastrar una cámara reguladora de gas y máquinas viales, frenó sobre un talud de arena de un campo de golf cercano y fue envuelto en llamas.
Luego del accidente se detectaron 65 personas muertas y 34 heridas. Por esa razón, la población quedo afectada por la mayor tragedia aérea de la historia argentina.
El caso fue investigado por la justicia federal porteña, lo cual fue la primera vez que la justicia argentina investigó el hecho de manera sistémica, es decir que no solo se centró en lo que sucedió en la cabina.
El expediente fue elevado a juicio en 2005 y acusaron a nueve personas, seis directivos de la empresa, por el delito de estrago culposo, y tres integrantes de la Fuerza Aérea por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Por último, en el 2010, el Tribunal Oral número 4, integrado por los jueces Leopoldo Bruglia, María Cristina San Martino y Jorge Luciano Gorini, absolvió a la gran mayoría de los acusados.
Te puede interesar
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.
Ezeiza: autoridades aseguran que la explosión y el incendio no implican un riesgo grave para la población
El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.
Explosión en Ezeiza: catástrofe en Polo Industrial deja al menos 20 heridos, infartado y embarazada intoxicada
El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.
Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre
Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta