Arata: La Cooperativa recibió un crédito para optimizar servicio de telecomunicaciones
La Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios Públicos de Arata (COSEPAR), recibió un crédito del Gobierno provincial por 10 millones de pesos, con tasa cero, de la línea Asistencia Crediticia a Entidades Solidarias (ACES).
Se trata del primer crédito con los nuevos montos destinados a cooperativas y mutuales, anunciados hace unos días por el gobernador Sergio Ziliotto. La firma de convenio se realizó en el despacho del ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, que estuvo acompañado por el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Fabián Bruna, y la directora del área, Carla Urbano.
El presidente de la COSEPAR, Edgardo Careggio, suscribió el convenio junto al secretario Rodolfo Vanderhoeven, ambos acompañados por el gerente, Carlos Santarossa.
Los créditos ACES tienen ahora un monto de 10 millones de pesos, con 18 meses de gracia y un plazo de 24 meses para devolverlo en cuotas a tasa 0 de interés.
El ministro Fernández reiteró el compromiso del Gobierno provincial con el movimiento cooperativo y mutual y destacó la importancia de las entidades que en los pueblos con menor escala resultan las únicas que ofrecen servicios a su comunidad ante el desinterés de otras empresas.
Fernández también se interesó por la marcha en general de la cooperativa e hizo hincapié en la función social que cumplen en tiempos difíciles como los que atraviesa hoy la economía del país por las medidas del Gobierno nacional.
Los 10 millones de pesos serán enteramente destinados a mejorar el servicio de telecomunicaciones que, según indicaron los dirigentes de COSEPAR, hoy no es todo lo bueno que pretenden.
En ese sentido, invertirán en la compra de un caché propio para que Arata tenga disponible, de forma directa, los contenidos de la plataforma Sensa, al que hoy se puede acceder vía internet y a través de la red de fibra óptica urbana que tendió la empresa Empatel. Con la nueva inversión esperan lograr un óptimo servicio.
Careggio expresó que desde la puesta en marcha de este servicio, la COSEPAR prácticamente se ha quedado con el mercado que disputa con la televisión satelital, dada la calidad que ofrecen y a un precio que es hasta siete veces inferior en relación a otros prestadores.
Te puede interesar
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.