Provinciales Por: INFOtec 4.001/11/2024

Arata: La Cooperativa recibió un crédito para optimizar servicio de telecomunicaciones

La Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios Públicos de Arata (COSEPAR), recibió un crédito del Gobierno provincial por 10 millones de pesos, con tasa cero, de la línea Asistencia Crediticia a Entidades Solidarias (ACES).

Se trata del primer crédito con los nuevos montos destinados a cooperativas y mutuales, anunciados hace unos días por el gobernador Sergio Ziliotto. La firma de convenio se realizó en el despacho del ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, que estuvo acompañado por el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Fabián Bruna, y la directora del área, Carla Urbano.

El presidente de la COSEPAR, Edgardo Careggio, suscribió el convenio junto al secretario Rodolfo Vanderhoeven, ambos acompañados por el gerente, Carlos Santarossa.

Los créditos ACES tienen ahora un monto de 10 millones de pesos, con 18 meses de gracia y un plazo de 24 meses para devolverlo en cuotas a tasa 0 de interés.

El ministro Fernández reiteró el compromiso del Gobierno provincial con el movimiento cooperativo y mutual y destacó la importancia de las entidades que en los pueblos con menor escala resultan las únicas que ofrecen servicios a su comunidad ante el desinterés de otras empresas.

Fernández también se interesó por la marcha en general de la cooperativa e hizo hincapié en la función social que cumplen en tiempos difíciles como los que atraviesa hoy la economía del país por las medidas del Gobierno nacional.

Los 10 millones de pesos serán enteramente destinados a mejorar el servicio de telecomunicaciones que, según indicaron los dirigentes de COSEPAR, hoy no es todo lo bueno que pretenden.

En ese sentido, invertirán en la compra de un caché propio para que Arata tenga disponible, de forma directa, los contenidos de la plataforma Sensa, al que hoy se puede acceder vía internet y a través de la red de fibra óptica urbana que tendió la empresa Empatel. Con la nueva inversión esperan lograr un óptimo servicio. 

Careggio expresó que desde la puesta en marcha de este servicio, la COSEPAR prácticamente se ha quedado con el mercado que disputa con la televisión satelital, dada la calidad que ofrecen y a un precio que es hasta siete veces inferior en relación a otros prestadores.

Te puede interesar

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.