Nacionales Por: INFOtec 4.013 de noviembre de 2024

Pánico en el avión: once heridos por turbulencia en un vuelo que salió de Ezeiza

Un vuelo de Lufthansa tuvo un imprevisto que ocasionó lesiones leves a los pasajeros, mientras cruzaba el océano Atlántico

Al menos 11 personas resultaron heridas debido a las turbulencias que experimentó un vuelo de la compañía aérea alemana Lufthansa. El avión había partido el lunes desde Ezeiza con destino hacia Frankfurt.

“Desgraciadamente, por ahora, cinco pasajeros y seis miembros de la tripulación sufrieron lesiones, en su mayoría leves, y recibieron atención médica después de que el avión aterrizara”, comunicó la empresa sobre lo ocurrido a bordo del vuelo LH511, según recoge la agencia EFE.

Las turbulencias se produjeron cuando el avión, un modelo Boeing 747-8, transportaba a 329 pasajeros y 19 miembros de la tripulación sobre el océano Atlántico. La aerolínea explicó que las mismas suceden en “una zona de convergencia intratropical” y aclaró que “la seguridad del vuelo nunca estuvo en peligro”.

Según publicó el sitio especializado Flight Radar 24, la aeronave se encontraba sobre el Océano Atlántico, a  33.000 pies de altura, cuando comenzaron los problemas. En menos de un minuto, la velocidad cayó de 946 km/h a 450 km/h. Minutos después, los pilotros lograron estabilizarla.

“Lufthansa lamenta las molestias causadas a los pasajeros”, expresó la compañía. Además, recordó  la importancia de llevar el cinturón de seguridad, ya que existe una obligación para los viajeros de utilizar dicho dispositivo siempre que estén sobre su asiento durante el vuelo.

Te puede interesar

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Formosa: arrasó Insfrán y se impuso con el 70 por ciento para las legislativas y de constituyentes

Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.