Murió Roberto Dromi, funcionario clave en las privatizaciones de Menem
El ex ministro de Obras Públicas falleció a los 79 años en la madrugada de este domingo. Autor de la frase célebre: “Nada de lo que deba ser estatal permanecerá en manos del Estado”.
Roberto Dromi murió a los 79 años en la madrugada de este domingo afectado de una serie de enfermedades que dañaron su salud hasta terminar con su vida.
El ex funcionario fue ministro de Obras Públicas y una pieza clave en las privatizaciones de las empresas estatales realizadas durante el gobierno de Carlos Saúl Menem.
El ex funcionario fue uno de los impulsores del proyecto y fue quien colaboró para la concreción del traspaso de las empresas públicas al plano privado.
Roberto Dromi nació el 11 de abril de 1945 en Mendoza. Fue intendente de la capital provincial durante la última dictadura militar entre 1980 y 1981.
Entre los años 1983 y 1989 fue asesor jurídico de las cámaras de Senadores y Diputados de la Nación.
Durante su gestión, como ministro de Obras Públicas, nombró a Rodolfo Barra como uno de sus subsecretarios, que con quien, cuando fue juez de la Suprema Corte, redactaron en conjunto la Ley 23.696 de Reforma del Estado, que permitió la privatización de las empresas de telefonía, gas, agua, luz, ferrocarriles y la petrolera YPF.
Su frase célebre fue: “Nada de lo que deba ser estatal permanecerá en manos del Estado”.
Te puede interesar
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
Los gobernadores de Provincias Unidas hicieron una demostración de fuerza en Córdoba
El espacio político que integran Pullaro, Llaryora, Valdés y Sadir se posicionó como una alternativa a Milei y el kirchnerismo.
Oposición prepara sesión en Diputados para insistir con la Ley Garrahan y frenar vetos de Milei
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Milei veta la Ley de Redistribución Automática de ATN: golpe a los gobernadores y nuevo frente de conflicto
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
Interna en Cancillería: se van integrantes de “Las Fuerzas del Cielo”
Se trata de Úrsula Basset y Nahuel Sotelo, quienes habían llegado con la gestión de Diana Mondino.
Presupuesto 2026 en debate: cronograma, comisiones y la pulseada entre oficialismo y oposición
El presidente Javier Milei enviará al Congreso el Presupuesto 2026. El oficialismo suspendió su tratamiento por la falta de acuerdo con gobernadores