Política Por: INFOtec 4.024 de noviembre de 2024

Murió Roberto Dromi, funcionario clave en las privatizaciones de Menem

El ex ministro de Obras Públicas falleció a los 79 años en la madrugada de este domingo. Autor de la frase célebre: “Nada de lo que deba ser estatal permanecerá en manos del Estado”.

Roberto Dromi murió a los 79 años en la madrugada de este domingo afectado de una serie de enfermedades que dañaron su salud hasta terminar con su vida.

El ex funcionario fue ministro de Obras Públicas y una pieza clave en las privatizaciones de las empresas estatales realizadas durante el gobierno de Carlos Saúl Menem.

El ex funcionario fue uno de los impulsores del proyecto y fue quien colaboró para la concreción del traspaso de las empresas públicas al plano privado.

Roberto Dromi nació el 11 de abril de 1945 en Mendoza. Fue intendente de la capital provincial durante la última dictadura militar entre 1980 y 1981.

Entre los años 1983 y 1989 fue asesor jurídico de las cámaras de Senadores y Diputados de la Nación.

Durante su gestión, como ministro de Obras Públicas, nombró a Rodolfo Barra como uno de sus subsecretarios, que con quien, cuando fue juez de la Suprema Corte, redactaron en conjunto la Ley 23.696 de Reforma del Estado, que permitió la privatización de las empresas de telefonía, gas, agua, luz, ferrocarriles y la petrolera YPF.

Su frase célebre fue: “Nada de lo que deba ser estatal permanecerá en manos del Estado”.

Te puede interesar

Viaje fallido: Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

Milei habló de "principio de revelación": "¿Dónde están los que decían que yo tenía un pacto de impunidad?"

Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".

El futuro de García-Mansilla y Lijo tras el rechazo del Senado

Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.

El periodista preferido de Cristina Kirchner suena para reemplazar a Manuel Adorni

Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.

"En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado", dijo Adorni

El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".