Ahora Maduro dice que el gendarme Gallo quería asesinar a la vicepresidenta Delcy Rodríguez
El dictador no presentó ninguna prueba con la que apoyar su afirmación.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó al gendarme argentino Nahuel Gallo de planear un atentado contra la vicepresidenta Delcy Rodríguez, involucrando al Gobierno argentino en una supuesta conspiración. En una transmisión televisiva, Maduro afirmó que Gallo ingresó al país con intenciones violentas, pero no presentó evidencia que respalde sus dichos.
Gallo, detenido el 8 de diciembre de 2024 al cruzar desde Colombia, fue acusado de espionaje y acciones desestabilizadoras. Sin embargo, su familia desmintió estas acusaciones, asegurando que el viaje tenía fines familiares.
El Gobierno argentino rechazó las afirmaciones de Maduro, calificándolas de infundadas, y denunció ante la Corte Penal Internacional la detención arbitraria como parte de un patrón de violaciones a los derechos humanos en Venezuela. La Cancillería exigió la liberación inmediata de Gallo, destacando la gravedad de su situación.
Te puede interesar
La embajada de China cargó contra Maurice Claver-Carone por haber criticado el swap con Argentina
"Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China", fue lo que declaró Claver-Carone.
Una fuerte erupción solar causó apagones de radio en gran parte de la zona iluminada de la Tierra
El evento desencadenó la pérdida total de señales de radio de alta frecuencia.
Un avión militar de entrenamiento japonés se estrelló en un lago: hay 2 desaparecidos
Se trata de un jet de entrenamiento T-4 que cayó en el lago Iruka. Continúan las tareas de búsqueda de los dos tripulantes.
Trump firmó un acuerdo de Defensa con Arabia Saudita y anunció un plan para suspender sanciones contra Siria
El mandatario estadounidense aseguró en Riad un compromiso de inversión de 600.000 millones de dólares.
Murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
Uno de los cardenales argentinos que votó en el cónclave sostuvo León XIV quiere visitar Argentina
El Cardenal Rossi afirmó que el nuevo Papa es “un hombre bueno” y “que tiene la marca Latinoamericana”