El consumo de energía eléctrica en el país alcanza un nuevo récord en medio de la ola de calor
El registro de la mayor demanda de electricidad se alcanzó este lunes cerca de las 14:30 horas.
La demanda de energía eléctrica rompió un nuevo récord a nivel nacional este lunes 10 de febrero y algunas provincias se encuentran sin suministro en medio de la ola de calor que afecta a gran parte del país.
El mayor nivel de consumo se alcanzó cerca de las 14:30 cuando el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) registró una demanda superior a los 30.000 MW de potencia, según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa).
Con la marca registrada en el comienzo de la segunda semana del mes queda atrás el máximo previo de 29.653 MW alcanzado hace poco más de un año, exactamente el 1 de febrero de 2024.
Los territorios provinciales que están sufriendo cortes de luz son Córdoba, Corrientes, Chaco y Formosa y otras zonas del Noreste (NEA). También se detectan usuarios afectados en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que se vienen incrementando con el correr de la tarde.
Actualmente, en la región metropolitana se reportan más de 15.000 usuarios sin servicio de electricidad, de los cuales 11.922 corresponden a Edesur y unos 5.688 a Edenor, según informa el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Hace exactamente una semana también en medio de altas temperaturas se registraba un alto consumo eléctrico, pero no se pudo quebrar la cifra récord a raíz de que el sistema se desplomó por fallas en la distribución también en provincias del centro y norte del país.
Te puede interesar
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.
Ezeiza: autoridades aseguran que la explosión y el incendio no implican un riesgo grave para la población
El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.
Explosión en Ezeiza: catástrofe en Polo Industrial deja al menos 20 heridos, infartado y embarazada intoxicada
El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.
Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre
Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta