Karina Milei se sentó en la cabecera de la mesa de un despacho presidencial: qué dice el protocolo de Estado
¿Qué dice el protocolo sobre la ubicación en la mesa? ¿Qué ocurre cuando el Presidente llega después de iniciada la reunión? La explicación de un especialista.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, fue fotografiada en la cabecera de la mesa durante una reunión en Casa Rosada con el presidente Javier Milei y los dirigentes del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli. La imagen plantea dudas sobre si se aplicó el protocolo de Estado y la distribución del poder en los espacios oficiales.
El especialista en ceremonial y protocolo Rubén Gavaldá y Castro, presidente del Consejo Argentino de Estudios sobre Ceremonial y del Instituto Hispanoamericano de Buenas Artes, explicó que, en el ámbito del Ejecutivo, la cabecera de una mesa está reservada para la máxima autoridad del espacio, en este caso, el presidente de la Nación.
“El protocolo oficial es la expresión plástica del poder. La ubicación en la mesa refleja un orden jerárquico, y la cabecera es ocupada por quien ejerce el máximo cargo. La precedencia en estos casos se basa en normas claras y objetivas”, detalló Gavaldá y Castro.
La foto de Karina Milei ocupando la cabecera en una mesa de discusión política refuerza su rol central dentro del Gobierno, donde ejerce una gran influencia en las decisiones estratégicas del presidente y en la gestión de alianzas de cara a los comicios.
Más allá del debate protocolar, la imagen deja en evidencia el protagonismo de la secretaria general de la Presidencia y su peso dentro del oficialismo, en un contexto donde La Libertad Avanza busca consolidar alianzas con sectores del PRO de cara a las elecciones de octubre.
Te puede interesar
Ziliotto participará de una cumbre de gobernadores en Entre Ríos para rechazar recortes de Nación
El gobernador de La Pampa confirmó su presencia en un encuentro clave que se realizará el próximo martes en Entre Ríos, junto a mandatarios de distintas fuerzas políticas. La reunión, convocada con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), busca expresar el malestar por las últimas medidas económicas del Gobierno nacional que afectan las finanzas provinciales.
Cristina 2025: Máximo Kirchner y La Cámpora anticipan la candidatura y tensan la relación con Axel Kicillof
Durante una recorrida por Quilmes, La Cámpora mostró un cartel con la leyenda "Cristina 2025" y reavivó las internas en el peronismo bonaerense.
Carlotto consideró que Argentina vive "casi una tiranía" y que el Gobierno "debería estar en la cárcel"
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo dijo que tenemos "un Gobierno que no es normal ni legal”, y que "la población pasa hambre y es apaleada".
Cristina Kirchner acusó a Javier Milei de arrasar "con los derechos conquistados por el pueblo"
Además, dijo: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos en la defensa del derecho a una vida digna".
"¿Qué se puede esperar de los que hicieron promesas y nunca cumplieron?", dijo Milei en el acto con Adorni
Javier Milei cuestionó las promesas incumplidas de la clase política durante su acto de campaña en Villa Lugano, donde apoyó a Manuel Adorni.
Di Nápoli presentó lista propia y competirá con Ziliotto por la conducción del PJ pampeano
El intendente de Santa Rosa lanzó su candidatura a la presidencia del Partido Justicialista de La Pampa y confirmó que habrá internas en noviembre. Encabeza la lista “Renovación Peronista Pampeana” junto a dirigentes sindicales e intendentes del interior.