Reducen costos administrativos para entidades civiles en La Pampa
A partir de una nueva resolución, las convocatorias a asambleas solo deberán publicarse una vez en el Boletín Oficial y en un medio de comunicación digital, aliviando la carga económica de las instituciones.
El Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, a cargo de Pascual Fernández, dispuso una importante medida para fortalecer la vida institucional de las entidades civiles y mitigar el impacto económico que enfrentan. Según la resolución oficializada por la Dirección General de la Superintendencia de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, a partir de ahora, las convocatorias a asambleas deberán publicarse una única vez en el Boletín Oficial, de acceso gratuito, y una sola vez en un medio masivo de comunicación, que podrá ser digital.
Desde el Gobierno provincial destacaron que esta iniciativa busca modernizar los procedimientos administrativos y aprovechar el uso de las nuevas tecnologías para hacer más eficiente la difusión de las convocatorias. La decisión responde también a la difícil situación económica que atraviesan muchas entidades civiles, que ven afectada su sostenibilidad financiera y el cumplimiento de sus obligaciones formales debido a los costos asociados a estos trámites.
El comunicado oficial enfatizó que la medida permitirá reducir gastos administrativos y preservar el patrimonio de las entidades, garantizando al mismo tiempo la transparencia y el correcto funcionamiento de las instituciones.
Te puede interesar
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.
El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
Impugnan la lista de Di Nápoli en la interna del PJ
Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.
Intronati supervisó obras provinciales en Embajador Martini
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.