Primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen
En un encuentro clave para el diálogo y la articulación de políticas entre el Gobierno de La Pampa y las comunidades originarias, se llevó a cabo la primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen (CPA) en la sala "Juan Ricardo Nervi" del Centro Cultural MEDASUR. Durante la jornada, se abordaron demandas, necesidades y proyectos, y se estableció una agenda de trabajo conjunto.
SANTA ROSA | La reunión estuvo encabezada por el secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez, y la secretaria Ejecutiva del CPA, María Lis Urdaniz. Participaron representantes de diez comunidades originarias: Ñancufil Calderón, Nehuenche, Baigorrita, Rali-Co, Pillan Pullu We, Nahuel Auca, Eusebia Farías, Willi Antü, Colipi Morales y Antonia Cabral.
También formaron parte del encuentro delegados del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio de la Producción, Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, y la Secretaría de Turismo.
El coordinador del CPA, Gabriel Ledesma, informó que durante la reunión, los Lonkos y representantes de las comunidades expusieron sus inquietudes y propuestas, con el objetivo de avanzar en soluciones concretas. Como resultado del encuentro, se acordó la creación de mesas de trabajo específicas en conjunto con los distintos organismos gubernamentales, con el fin de desarrollar políticas públicas más efectivas para las comunidades aborígenes de la provincia.
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.