"No mataron a nadie”: la insólita justificación de la abogada de Sebastián Kiczka
María Laura Alvarenga habló luego de la audiencia de lectura de fundamentos de sentencia y manifestó que tuvieron “más pena que algunos homicidios”.
La abogada de Sebastián Kiczka, María Laura Alvarenga, dio una insólita justificación luego de la audiencia de lectura de fundamentos de sentencia en el Tribunal de Posadas al manifestar que los hermanos condenados “no mataron a nadie”.
Al cierre de la jornada, donde se dieron a conocer los fundamentos por los que Germán fue condenado a 14 años de prisión y Sebastián a 12, Alvarenga habló con la prensa y se mostró enojada por cómo transcurrió la causa.
“No mataron a nadie, no abusaron a nadie”, afirmó la defensora de Sebastián, quien además expresó que “tienen más pena que algunos homicidios”.
Su cliente fue condenado a 12 años de prisión de cumplimiento efectivo, por ser encontrado autor penalmente responsable del delito de tenencia y facilitación de material de explotación sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad y abuso sexual sin acceso carnal, todo ello en concurso real.
En este marco, enfatizó que los hermanos “descargaron vídeos, vídeos que están en línea, decimos. Si uno lee técnicamente, estrictamente, el artículo 128, ni siquiera mirarlos es delito. Si uno los mira en línea, no pasa nada. Esos vídeos siguen ahí”.
Otro aberrante detalle que remarcó Alvarenga en diálogo con el medio Misiones Online fue sobre el material hallado: “No se sabe quién lo produjo, ni de dónde salió. No se conocen las víctimas. No sabemos si eso fue hace 50 años o dos meses. No aparentan ser niños de Argentina”.
En cuanto a la fijación de la pena que recibió el hermano mayo, se tomó como agravante: la vulnerabilidad de la víctima de abuso sexual, el aprovechamiento de una relación asimétrica de poder, la existencia de conductas manipuladoras, la pluralidad de dispositivos con material y el entorno educativo y socioeconómico.
Te puede interesar
Intimación para Cristina Kirchner y los condenados en causa Vialidad: debe pagar más de $600 mil millones
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Roggio, "Corcho" Rodríguez y Wagner se negaron a declarar en el juicio por las plantas potabilizadoras
Los tres empresarios son juzgados por supuesto pago de sobornos para adjudicarse la construcción.
Unifican en 15 años las dos condenas a Lázaro Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.