Nacionales Por: INFOtec 4.012/05/2025

El Banco Nación acordó la reducción de tasas municipales con un municipio de Córdoba

El titular de la entidad sostuvo que la administración de Milei "defiende" y "disminuye los impuestos" en todos los niveles de gobierno.

CÓRDOBA | El Banco Nación, en conjunto con la Municipalidad de General Cabrera, en Córdoba, anunció hoy el acuerdo para reducir las tasas municipales de ese distrito.

"Se llegó a un acuerdo para reducir las tasas municipales vinculadas a los créditos vigentes en esa ciudad de la provincia de Córdoba", indicó el comunicado de la entidad financiera.

El banco comunicó que, junto a Cabrera, ya son tres las ciudades que anunciaron la baja de tasas municipales: Jesús María, General Deheza y General Cabrera.

"En los últimos 20 años, los impuestos municipales se incrementaron de forma sostenida, llegando en muchos casos a igualar, o incluso superar, los costos operativos. Al mismo tiempo, disminuyeron las financiaciones y desapareció el crédito hipotecario", explicó la entidad.

Al respecto, el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, sostuvo que el gobierno de Javier Milei "defiende y realiza la disminución de impuestos en todos los niveles de gobierno".

"Por eso, son bienvenidos estos acuerdos, con dirigentes que impulsan la expansión productiva".

El Banco Nación agregó, además, que el municipio Esteban Echeverría, ubicado en la provincia de Buenos Aires, se sumó a la iniciativa de Tres de Febrero de reducir tasas, en lo que calificaron como "un camino posible hacia un sistema más equilibrado que favorezca el crédito y la inversión".

Te puede interesar

Se recibió, fue a festejar al acto de Milei y la ovacionaron en Nueva Córdoba

Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.

Suspendieron a un policía que exhibió su arma reglamentaria en un partido de fútbol

El uniformado quiso defenderse de un grupo de hinchas y jugadores que habría intentado agredirlo.

Furor libertario en Córdoba: Milei pidió seguir el rumbo y dejar atrás cien años de populismo

En el tramo final hacia las elecciones legislativas del domingo, el presidente Javier Milei encabezó una multitudinaria caravana en el centro de Córdoba, donde llamó a los votantes a “no retroceder hacia la esclavitud populista del kirchnerismo”.

Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite

ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.

Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986

El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.