El Banco Nación acordó la reducción de tasas municipales con un municipio de Córdoba
El titular de la entidad sostuvo que la administración de Milei "defiende" y "disminuye los impuestos" en todos los niveles de gobierno.
CÓRDOBA | El Banco Nación, en conjunto con la Municipalidad de General Cabrera, en Córdoba, anunció hoy el acuerdo para reducir las tasas municipales de ese distrito.
"Se llegó a un acuerdo para reducir las tasas municipales vinculadas a los créditos vigentes en esa ciudad de la provincia de Córdoba", indicó el comunicado de la entidad financiera.
El banco comunicó que, junto a Cabrera, ya son tres las ciudades que anunciaron la baja de tasas municipales: Jesús María, General Deheza y General Cabrera.
"En los últimos 20 años, los impuestos municipales se incrementaron de forma sostenida, llegando en muchos casos a igualar, o incluso superar, los costos operativos. Al mismo tiempo, disminuyeron las financiaciones y desapareció el crédito hipotecario", explicó la entidad.
Al respecto, el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, sostuvo que el gobierno de Javier Milei "defiende y realiza la disminución de impuestos en todos los niveles de gobierno".
"Por eso, son bienvenidos estos acuerdos, con dirigentes que impulsan la expansión productiva".
El Banco Nación agregó, además, que el municipio Esteban Echeverría, ubicado en la provincia de Buenos Aires, se sumó a la iniciativa de Tres de Febrero de reducir tasas, en lo que calificaron como "un camino posible hacia un sistema más equilibrado que favorezca el crédito y la inversión".
Te puede interesar
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.