General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
GENERAL PICO | Este jueves se llevó a cabo en General Pico la primera jornada del programa "Municipios Digitales", impulsado por el Ministerio de Conectividad y Modernización del Gobierno de La Pampa. La propuesta tiene como objetivo acercar herramientas tecnológicas a los municipios para agilizar sus gestiones, acortar distancias y garantizar servicios públicos accesibles.
Durante la actividad se instaló un nuevo punto Wi-Fi de acceso libre y gratuito en el Parque Recreativo Delfín Pérez, además de entregarse equipamiento tecnológico a la comuna local. También se realizaron capacitaciones sobre Firma Digital y se inició el trámite de esta herramienta para más de 20 funcionarias y funcionarios municipales.
Desde el Gobierno provincial destacaron que este programa representa un paso concreto hacia un Estado más ágil, moderno y cercano, con una visión integral de la innovación pública. La iniciativa busca reducir brechas tecnológicas y garantizar que todos los municipios cuenten con los recursos necesarios para brindar servicios de calidad, fortaleciendo así la equidad y la inclusión digital.
El compromiso con la transformación digital de las gestiones locales forma parte de la estrategia provincial para acompañar el crecimiento de cada comunidad, apostando a la tecnología como motor de progreso.
Te puede interesar
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.
Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos
La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.
El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.