Un grupo de alumnos de Corrientes ganó el concurso "Fans de la Carne" en la Rural
La competencia convocó a escuelas de todo el país. Participaron escuelas de 17 provincias.
Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne Vacuna”, que organizó el instituto IPCVA en la Expo Rural 2025, y en el que participaron escuelas de todo el país.
Como parte del premio, los estudiantes viajaron a Buenos Aires y fueron homenajeados en la muestra de Palermo.
Su trabajo, "La carne vacuna pide clase", fue emitido después de la premiación en el “Patio Brangus Carne Argentina” de la exposición, ante cientos de personas que circulaban por allí.
Los chicos ganaron, como parte del Primer Premio Nacional (que incluye mochilas con útiles, un set de carne para el grado y una notebook para la docente), un viaje educativo de tres días.
Por otra parte, se otorgó una mención especial a la creatividad a los alumnos del primer año del Instituto Educativo Sociedad Rural Río Cuarto, Córdoba por el trabajo "Juzgado de la alimentación saludable".
El presidente del IPCVA, Georges Breitschmitt, resaltó que “el concurso es muy importante para poder difundir lo que es la cadena de ganados y carnes en las instituciones educativas, donde muchas veces lo que es la producción agropecuaria queda relegada”.
Por su parte, Daniel Urcía, consejero del IPCVA y coordinador de la Comisión de Promoción Interna del Instituto, dijo que “el concurso Fans de la Carne Vacuna Argentina es la oportunidad para todas las instituciones que integramos la cadena de ganados y carnes de estar presentes en los colegios y hablar sobre la importancia de la ganadería como actividad productiva, de la industria frigorífica con su impacto en la región y, por supuesto, sobre las propiedades nutricionales de la carne argentina".
En tanto, el médico Jorge Tartaglione, que participó en la premiación, aseguró que “el consumo de carne vacuna en los niños, adolescentes y las mujeres en edad fértil es imprescindible”.
Además, explicó que "el déficit de B12 es un problema de salud pública en la Argentina, con una alta prevalencia en la población de riesgo, como las embarazadas y niños en situación social vulnerable, aunque mantengan una dieta omnívora”.
Para esta tercera edición, se calificaron 134 de los trabajos presentados por escuelas de 17 provincias.
El jurado estuvo integrado por referentes de los distintos eslabones de la cadena productiva de la carne.
Te puede interesar
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.
"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental
Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.
El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.
Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores
El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".