Nacionales Por: INFOtec 4.019 de julio de 2025

Murió Aldo Monges, el trovador romántico de América

Tenía 83 años y atravesaba complicaciones de salud desde hace varios años. Su obra y su voz quedan como legado de una vida dedicada a la música.

La música popular argentina está de luto. En la madrugada de este sábado falleció Aldo Monges, destacado cantante y compositor, a los 83 años. La noticia fue confirmada por su esposa, Zulma, quien expresó que el artista venía atravesando serias complicaciones de salud desde hace tiempo, a raíz de una hemorragia cerebral que había sufrido tres años atrás.

"Lamentablemente esta madrugada partió Aldo", señaló Zulma con profunda tristeza. "Tuvo una hemorragia cerebral hace tres años que no pudo superar. Se complicaron las cosas, ayer se puso muy grave y esta madrugada falleció. Para nosotros es un momento muy difícil", expresó.

Zulma, junto a su hijo, fueron quienes cuidaron a Monges durante este largo período de convalecencia. “Éramos dos personas las que nos ocupábamos de él todo este tiempo y su partida nos hizo mucho mal”, agregó.

Un artista que dejó huella
La partida de Monges fue lamentada por colegas y amigos de todo el país. Uno de ellos, el también músico Víctor Hugo Godoy, quien se refirió a su muerte como “otra mala noticia para la música y el canto”. “Era un amigo entrañable de Córdoba, una figura que dio mucho por la música. En el mundo se lo conoce, y ya partió”, afirmó conmovido.

Aldo Monges supo ganarse un lugar en el corazón del público argentino con su voz cálida, su estilo romántico y su entrega al arte. Fue un referente en el circuito del canto popular y su nombre permanece ligado a una época en la que la canción hablada y sentida ocupaba un lugar central en la cultura del país.

Despedida
Aún no se han confirmado los datos del velatorio, aunque su familia adelantó que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires. Sus restos serán luego trasladados al Panteón de Autores y Compositores del Cementerio de la Chacarita, un sitio reservado para quienes han contribuido de manera significativa a la cultura nacional.

Aldo Monges deja un legado imborrable en la canción argentina. Sus letras, su voz y su sensibilidad seguirán resonando en quienes lo escucharon y lo acompañaron a lo largo de su carrera.

Te puede interesar

Faltan patentes en todo el país y desde la oposición exigen respuestas: "Es inadmisible"

La diputada Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información pública. “El Estado no puede seguir fallando en cuestiones básicas", señaló.

Lácteos Verónica presentó un plan de reestructuración ante la Secretaría de Trabajo

Lácteos Verónica enfrenta una crisis y presentó plan de reestructuración que incluye suspensiones y desvinculaciones de personal ante la Secretaría de Trabajo.

Un grupo de alumnos de Corrientes ganó el concurso "Fans de la Carne" en la Rural

La competencia convocó a escuelas de todo el país. Participaron escuelas de 17 provincias.

El conflicto del langostino se agrava: tensión gremial, violencia y exportaciones frenadas

La industria pesquera atraviesa uno de los momentos más delicados, con consecuencias cada vez más severas para la economía regional y nacional.

Tragedia en Potrero de Garay: Un muerto y un sobreviviente milagroso tras caer un camión al río desde un puente

Un joven chofer de 24 años perdió la vida, mientras que su acompañante logró ser rescatado con hipotermia y traumatismos. Ambos habían quedado atrapados en la cabina del vehículo que se precipitó al cauce desde el Puente de Los Espinillos.

EANA actualizó radares de aeropuertos del interior del país

Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.