El Gobierno abre negociaciones electorales con los gobernadores aliados y garantiza apoyos en el Congreso
Pese a la tensión abierta con las provincias, en Casa Rosada buscan cerrar acuerdos para octubre que les permitirá acumular respaldos legislativos.
Tras semanas de tensión, el Gobierno Nacional retoma negociaciones con gobernadores aliados para cerrar acuerdos electorales de cara a los comicios del 26 de octubre. El objetivo es fortalecer el respaldo legislativo necesario para sostener vetos presidenciales y avanzar en temas sensibles como jubilaciones, moratoria previsional y discapacidad.
En las últimas semanas, referentes oficialistas se reunieron con los gobernadores Carlos Sadir, Rolando Figueroa, Raúl Jalil, Alfredo Cornejo, Leandro Zdero, Rogelio Frigerio y Gustavo Sáenz. Los entendimientos con Frigerio y Cornejo están avanzados, y se espera la visita de Marcelo Orrego a Casa Rosada.
Algunos opositores como Jalil, Figueroa, Passalacqua e Ignacio Torres decidieron no sumarse a La Libertad Avanza, apostando por competir con sus propios sellos. En algunas provincias, como Neuquén, el oficialismo considera estratégico presentar múltiples listas para debilitar al peronismo.
El Gobierno busca establecer acuerdos básicos con gobernadores para garantizar elecciones ordenadas y respaldo en el Congreso. “Todos tienen buena predisposición”, indicaron desde La Libertad Avanza.
Además de Lule Menem, se sumaron al diálogo figuras clave como Martín Menem, Guillermo Francos y Lisandro Catalán. Raúl Jalil participó en un reciente encuentro en la Secretaría del Interior, donde también estuvo el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
El Ejecutivo intenta frenar proyectos que modifican la distribución del Impuesto a los Combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ya con media sanción en el Senado. Buscan separar el tratamiento de ambos puntos, priorizando el equilibrio fiscal y dejando espacio para negociar sobre los ATN.
Te puede interesar
Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"
El mandatario porteño consideró positivo que LLA “se nutra de talentos, de gente capaz”.
Santiago Caputo seguirá como asesor presidencial: su respaldo a Diego Santilli
“Gran reconocimiento a un tipo que apoyó desde el día uno el liderazgo de Milei”, manifestó en sus redes.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Javier Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con el Presidente.
Manuel Adorni asume el lunes y arranca una nueva etapa en el Gabinete
El cargo de vocero presidencial quedará en manos de Javier Lanari.
Francos y Catalán, el tándem que no logró hacer pie en un Gabinete con poder recortado
Renunciaron a sus cargos a casi dos años de ingresar a la administración del gobierno del presidente Javier Milei luego de la victoria electoral el domingo