El Gobierno aprobó nuevas normas de asignación de slots en aeropuertos
A partir de ahora la asignación de lugares dejará de estar condicionada por decisiones políticas.
El Gobierno Nacional aprobó el "Reglamento Transitorio de Asignación de Slots” para vuelos nacionales e internacionales, fijando nuevas normas sobre capacidades y frecuencias de las aerolíneas. La medida, oficializada en la Resolución Nº 43/2025, regirá hasta el 31 de octubre de 2025, con posibilidad de prórroga.
El reglamento, que aplica el Decreto 599/2024, fue elaborado junto con IATA, ACI y Aeropuertos Argentina, incorporando estándares internacionales para asegurar transparencia, seguridad y competitividad. Un slot es el permiso que permite a una aerolínea despegar o aterrizar en un aeropuerto en horario específico.
Antes de esta normativa no existía un régimen de asignación y las decisiones eran discrecionales. Ahora, la administración queda en manos de operadores aeroportuarios y aerolíneas. Inspirado en las directrices WASG, el reglamento introduce un mercado secundario: las aerolíneas podrán comercializar o ceder slots entre sí, con obligación de declarar la capacidad aeroportuaria.
Su aplicación comenzará en Aeroparque, declarado aeropuerto “facilitado” por la alta demanda. También se prevé penalizar a empresas que no utilicen los slots según pautas técnicas, reasignándolos a otros operadores.
Según Transporte, esta normativa acompaña la política de cielos abiertos y las reformas desregulatorias que buscan mayor conectividad, más frecuencias y la llegada de nuevas compañías aéreas, dejando atrás regulaciones obsoletas de más de 60 años.
Te puede interesar
ATEPSA pospone el paro de controladores aéreos tras ser convocada por la Secretaría de Trabajo
El gremio de controladores aéreos suspendió las medidas de fuerza previstas para el 28 de agosto tras ser citado a una audiencia urgente por la Secretaría de Trabajo.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Denuncian a una empresa de tecnología en Mendoza por una megaestafa: su dueño está prófugo
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
Coimas: Lugones y Vilches pegaron el faltazo a Diputados y se demoran las explicaciones oficiales
El ministro de Salud y el flamante titular de ANDIS dejaron sus sillas vacías en el plenario de comisiones.
Claudia Villafañe chocó frente a la cancha de River
La empresaria no quiso recibir asistencia médica y pidió retirarse por sus propios medios.
Advertencia del gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.