General Alvarado: allanamientos por presunta distribución de agua no potable en escuelas
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Se realizaron allanamientos en General Alvarado por una investigación sobre presunta falsificación de documentos y distribución de agua no potable en escuelas, tras denuncias de padres cuyos hijos padecían gastroenteritis. El caso comenzó hace cuatro meses con un informe privado que reveló presencia de escherichia coli y pseudomona aeruginosa en el agua de un colegio de Mar del Sud.
Aunque las autoridades educativas presentaron análisis con membrete de la Universidad Nacional de Mar del Plata que certificaban la potabilidad, la perito química negó haberlos firmado. Esto derivó en una denuncia y en la imputación de un contratista del Consejo Escolar, encargado de limpieza de tanques y toma de muestras.
Las pruebas obtenidas —mensajes, audios y documentos— llevaron a investigar también a cuatro funcionarios del Consejo Escolar, bajo la hipótesis de que conocían la contaminación y usaron informes falsos. Los allanamientos del 27 de agosto permitieron secuestrar celulares y material documental, que serán peritados por la DATIP. Además, la fiscalía tomó testimonios a personal de las escuelas afectadas.
Te puede interesar
Milei: Los gobernadores “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”
El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.
Milei plantea tres Reformas claves y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
Tres argentinos murieron combatiendo para Ucrania
Tres combatientes de origen argentino perdieron la vida en combate mientras integraban las filas del ejército ucraniano, luego de un ataque con drones lanzado por Rusia en la región de Sumy, al noreste de Ucrania. El hecho ocurrió en la llamada “línea cero”, una de las zonas más peligrosas del frente, donde se registran los enfrentamientos más intensos entre ambos ejércitos. Estos combatientes se sumaron de forma privada y nada tienen que ver con Fuerzas Armadas Argentinas.
Javier Milei activó un fuerte aumento que favorece a las personas con discapacidad
El Gobierno, a través de ANDIS, anunció un aumento del Nomenclador de Discapacidad. Será de entre 29% y 35% en tres tramos, de octubre a diciembre 2025.
¿Vendrá a La Pampa? Tras el triunfo, Javier Milei trasladará la Capital Federal una vez por mes
Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.
El Napoli recordó a Maradona con un emotivo homenaje
El club italiano recordó con emoción al “Diez” a través de una publicación en redes sociales.