Política Por: INFOtec 4.012/09/2025

Interna en Cancillería: se van integrantes de “Las Fuerzas del Cielo”

Se trata de Úrsula Basset y Nahuel Sotelo, quienes habían llegado con la gestión de Diana Mondino.

La cartera de Relaciones Exteriores sufrió movimientos internos con la partida de dos funcionarios vinculados al sector libertario más cercano al presidente Javier Milei, identificados en círculos políticos como “Las Fuerzas del Cielo”. Se trata de Úrsula Basset y Nahuel Sotelo, quienes habían llegado con la gestión de Diana Mondino para promover una agenda opuesta a las políticas de perspectiva de género y a la Agenda 2030.

Basset, hasta ahora directora de Derechos Humanos, seguirá desempeñándose en el Estado pero se trasladará al Ministerio de Justicia. Por su parte, Sotelo —que ocupaba la secretaría de Culto— regresará a la Legislatura bonaerense para retomar su banca como diputado provincial.

Las salidas se producen luego de la designación de Gerardo Werthein al frente del Palacio San Martín. Según fuentes diplomáticas, ese nombramiento habría reducido de manera significativa el poder de influencia del sector libertario dentro de la conducción de la política exterior.

En términos políticos, estos movimientos reflejan el intento de la Cancillería por reacomodar su rumbo en medio de la interna por la orientación de la política internacional del Gobierno. La tensión se centra en dos líneas: por un lado, la impronta ideológica libertaria, que impulsó cambios culturales y programáticos en áreas sensibles como derechos humanos y cooperación internacional; por otro, una línea de gestión más pragmática y orientada a la normalización institucional, promovida por la nueva conducción.

Fuentes internas sostienen que la nueva etapa buscará estabilizar las relaciones diplomáticas tradicionales y reeditar espacios de diálogo con organismos multilaterales, mientras que sectores del espacio libertario admiten que perderán presencia en el diseño de la agenda exterior pero mantienen influencia en otros ámbitos del Ejecutivo.

Te puede interesar

Oposición prepara sesión en Diputados para insistir con la Ley Garrahan y frenar vetos de Milei

Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades

Milei veta la Ley de Redistribución Automática de ATN: golpe a los gobernadores y nuevo frente de conflicto

El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.

Presupuesto 2026 en debate: cronograma, comisiones y la pulseada entre oficialismo y oposición

El presidente Javier Milei enviará al Congreso el Presupuesto 2026. El oficialismo suspendió su tratamiento por la falta de acuerdo con gobernadores

Javier Milei también rechazó la Emergencia en el Garrahan

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

"Estrecho compromiso": el FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral

La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.

El Congreso iniciará este miércoles el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo

El cargo está vacante desde el 2009; solo hubo dos Defensores desde su conformación en 1994.