Provinciales Por: INFOtec 4.015/09/2025

Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad

Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.

SANTA ROSA | La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa intervino de manera urgente en la obra que se ejecuta en el predio de la Rural de Santa Rosa, tras una denuncia por presencia de trabajadores en condiciones de riesgo.

El sábado pasado, personal de la Dirección General de Inspecciones constató múltiples infracciones y dispuso la suspensión inmediata de tareas. Sin embargo, este lunes 15 se reiteró la situación: obreros trabajando a entre 8 y 9 metros de altura sin sistemas de protección adecuados.

El director de Inspección, Gerardo Salvadori, detalló que se verificaron cascos sin sujeción, ausencia de mentoneras, carros elevadores sin medidas de resguardo y personas sobre vigas sin estar aseguradas. Además, remarcó que no había un responsable de seguridad en altura, figura exigida por la Resolución 61, vigente desde hace un año.

“Con el inspector presente, y pese a la orden de suspensión, las tareas continuaban. A metros de distancia, una viga cayó desde ocho metros de altura y cortó un cable eléctrico, lo que pudo haber derivado en una tragedia”, advirtió Salvadori.

Desde la Secretaría se calificó la situación como un grave descontrol en el que participan empresas sin coordinación ni interés en garantizar condiciones seguras. El organismo provincial ratificó que continuará aplicando la normativa y sancionando los incumplimientos detectados, con el objetivo de proteger la integridad de las y los trabajadores.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.