Política Por: INFOtec 4.017/09/2025

Alejandro Álvarez: “Son 45 los rectores de un total de 65 que cobran entre los 10 y los 15 millones de pesos”

El subsecretario de Políticas Universitarias cuestionó la movilización de esta tarde al asegurar que se trata de una protesta “política”.

El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, cuestionó la movilización contra el veto a la ley de financiamiento universitario que se debatirá en Diputados, y denunció que “45 de los 65 rectores cobran entre 10 y 15 millones de pesos”.

En Radio Rivadavia afirmó que la marcha “tiene fines políticos”, vinculándola al “desgaste del Gobierno” con proyecciones electorales. Reconoció el atraso salarial por la inflación heredada, pero subrayó que desde el inicio de la gestión se recomponen ingresos de docentes y no docentes “por encima del promedio estatal”, mientras que los funcionarios nacionales mantienen sueldos congelados.

Álvarez acusó a los rectores de “asignarse aumentos por encima de la inflación desviando fondos” y cuestionó la presencia de Emiliano Yacobitti, vicerrector de la UBA, al frente de la protesta. Consideró que la movilización responde a la “politización” de la oposición, a la que acusó de buscar “derrocar al Gobierno”.

El funcionario rechazó denuncias de recorte en la UBA, calificándolas de “terrorismo” por “sembrar miedo”. Señaló que se otorgaron ampliaciones presupuestarias, incluyendo a la UBA más de 80.000 millones en el año, y celebró la obligación de las universidades de registrar compras en el portal oficial, salvo la UBA “que no muestra su sistema”.

Te puede interesar

Santilli ratificó que no se reunirá con Kicillof y le pidió “coherencia”

El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.

Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

Vidal confirmó que el PRO se mantendrá como bloque independiente en Diputados, luego de la reunión con Macri

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

Sector dialoguista de la CGT impulsa una “agenda programática” y quiere dar debate por la reforma laboral

Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.

“No existe”: Alberto Fernández rompió el silencio sobre “el video del ascensor” de Casa Rosada

En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.