Vialidad: por inacción del Estado, Cristina Kirchner no pagará una demanda de $22.300 millones
La Justicia Civil confirmó la caducidad de una demanda contra la expresidenta por inacción de Vialidad en el reclamo. En paralelo, sigue decomiso en la penal.
La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal dejó firme un fallo que beneficia a Cristina Kirchner, quien ya no deberá pagar un resarcimiento de $22.300 millones que el Estado le reclamaba en una demanda civil por la causa Vialidad. Según informó el diario Clarín, la decisión se tomó por la inactividad procesal de la parte demandante, es decir, del propio Gobierno a través de Vialidad Nacional.
La decisión de los jueces Juan Perozziello Vizier y Eduardo Daniel Gottardi, en un voto dividido, confirmó la sentencia del juez de primera instancia Marcelo Bruno Dos Santos, que declaró la "caducidad de la instancia". La defensa de la expresidenta, a cargo de Luis Goldin, había solicitado la medida argumentando que no hubo avances en el expediente desde marzo de 2023.
Caducidad por inacción procesal
El argumento central del fallo es que la parte demandante, Vialidad Nacional, no impulsó nuevas medidas durante el plazo de seis meses que contempla el Código Procesal. A pesar de que el organismo estatal intentó justificar la demora, los jueces consideraron que "el último acto impulsorio que registra la causa es del 17 de marzo de 2023", por lo que correspondía dar por caído el proceso.
El fallo remarca que la caducidad busca "evitar la prolongación indefinida de los procesos judiciales, en detrimento de los valores jurídicos de paz y seguridad y, en definitiva, de una buena administración de justicia”.
El decomiso de la causa penal sigue activo
Es crucial distinguir que este fallo corresponde a la causa civil iniciada para reparar el daño económico de las obras no terminadas. La decisión no afecta en absoluto a la causa penal.
En los tribunales de Comodoro Py, el proceso de ejecución patrimonial correspondiente al decomiso de bienes por $685.000 millones, fijado en la condena por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, continúa su trámite de forma independiente y se mantiene activo.
Te puede interesar
Absuelven a Andrea del Boca en el juicio por “Mamá Corazón"
Así lo decisió el Tribunal Oral Federal 7 que también absolvió a Julio De Vido y a los demás imputados.
Condenaron a un Ministro de Culto por abuso sexual
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a Antonio Catalán, de 67 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por ministro de culto reconocido, como delito continuado, a la pena de ocho años de prisión.
Santa Rosa: formalizaron al empleado judicial que apuñaló a un motociclista y quedó libre
El violento episodio de tránsito ocurrido el pasado sábado en Santa Rosa dio un giro inesperado: el agresor fue identificado como un empleado de Servicios Generales del Poder Judicial de La Pampa.
La mujer policía que mató a sus hijos en San Luis va a juicio
Marina Silva está detenida por el delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
Criptogate: el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi rechaza por ahora quedarse con el caso
El magistrado anticipó que está de acuerdo con que la causa $LIBRA debe tramitarse junto a una denuncia que tiene en su juzgado por supuestas dádivas.
Estafó a sus compañeras docentes usando sus tarjetas de crédito: piden su captura internacional
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.