Venezuela “sabrá defenderse con dignidad” ante un eventual ataque de Estados Unidos
Diosdado Cabello aseguró que “quien ose poner un pie en estos espacios sagrados se va a encontrar con un pueblo dispuesto a defender la patria”.
En el contexto de un creciente despliegue militar de Estados Unidos en El Caribe, en aguas cercanas a Venezuela, mientras se acusa a autoridades venezolanas de liderar organizaciones delictivas, el ministro de Interior, Justicia y Paz venezolano, Diosdado Cabello, advirtió este jueves que su país no se rendirá frente a una eventual agresión militar estadounidense.
La nación "sabrá defenderse con dignidad" ante cualquier intento de desestabilización, aseguró el funcionario.
"Quien ose poner un pie en estos espacios sagrados se va a encontrar con un pueblo dispuesto a defender la patria", afirmó durante el juramento de más de 400 integrantes de la Fuerza Campesina Bolivariana, realizada en Carayaca, estado La Guaira (litoral central).
Cabello, también vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, alertó que "lo que no han podido hacer por las buenas, intentarán hacerlo por las malas, pero serán derrotados".
Durante el acto, el gobernador de La Guaira, José Terán, subrayó el compromiso del campesinado en la producción de alimentos y en la defensa armada del territorio.
"El pueblo agricultor ha demostrado su lealtad organizándose para resistir las adversidades y proteger la soberanía", dijo.
Por otra parte, en el estado andino y fronterizo de Táchira se desplegó el ejercicio "Independencia 200", que movilizó a más de 17.000 hombres y mujeres entre la FANB y organizaciones comunitarias. La operación incluyó patrullajes en zonas fronterizas y la protección de infraestructuras estratégicas.
El general Michell Valladares, comandante de la Zona de Defensa Integral de Táchira, informó que el despliegue "garantizó el orden interno y la vigilancia permanente de los puentes internacionales", mientras que autoridades regionales destacaron la articulación de las bases populares en tareas de resguardo.
Te puede interesar
Buscan a un científico cordobés argentino desaparecido en Alemania
El lunes pasado sus familiares perdieron contacto, luego de que terminara su labor en el Instituto Técnico de Karlsruhe.
Nuevo accidente mortal con un auto Xiaomi SU7: el coche se incendió y las puertas no se destrabaron
Un hombre murió en China tras un nuevo accidente con el Xiaomi SU7 Ultra, el vehículo eléctrico de la compañía tecnológica que vuelve a quedar en el centro de la polémica. El automóvil impactó contra un paredón en la ciudad de Chengdu, y pocos segundos después quedó completamente envuelto en llamas.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
Uruguay se convirtió este miércoles en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna en la Cámara de Senadores, luego de más de diez horas de debate.
Israel entregó los restos de 45 palestinos a Gaza como parte del acuerdo de intercambio de prisioneros
Ahora se trabaja para identificar los cuerpos mediante pruebas de ADN.
Gaza: tras la liberación de rehenes empiezan a entrar unas 190.000 toneladas de ayuda humanitaria
Se trata de alimentos, artículos de refugio, medicamentos y gas para cocinar, entre otros suministros.