Argentina no mandó al canciller a la cumbre de la CELAC y no aprobó algunos puntos del documento
El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.
La Argentina estuvo representada por un funcionario de tercera línea en la cumbre Celac-UE realizada en Santa Marta (Colombia) y no aprobó algunos de los 52 puntos del documento final.
El país no contó con la presencia del canciller Pablo Quirno, sino que envió al subsecretario de Política Exterior, Juan Manuel Navarro. La cita reunió a los presidentes Gustavo Petro, Lula da Silva y Pedro Sánchez, pero se destacó por la ausencia de varios mandatarios, entre ellos Gabriel Boric, Claudia Sheinbaum y Yamandú Orsi, en un contexto de tensiones políticas y escaso consenso regional.
Argentina no suscribió puntos clave del documento, como el apoyo al proceso de paz en Colombia (punto 10), el respaldo al acuerdo por Gaza (punto 15), el reclamo por el fin del embargo a Cuba (punto 18), la promoción de una inteligencia artificial ética (punto 42) y las acciones contra la desinformación y el discurso de odio (punto 44).
Te puede interesar
Incendio en la Bombonera: no hay heridos
El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.
Llaryora destacó la reunión con Santilli pero pidió más “modificaciones” al Presupuesto
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.
Caso Loan: se reactivan los rastrillajes cerca de los campos de los sospechosos
Las tareas se realizan a partir del testimonio de un testigo reservado. La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó una búsqueda exhaustiva con apoyo de la Policía Federal.
Jorge Rial renunció en vivo: "Vengo muy golpeado"
El conductor se retiró de “Argenzuela” y explicó los motivos.
El Gobierno nacional desembarcó en el noroeste bonaerense para enfrentar la emergencia hídrica
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó en 9 de Julio un encuentro con productores, autoridades y vecinos afectados por las inundaciones. Anunció medidas inmediatas para recuperar la transitabilidad rural y coordinar la asistencia junto a distintos organismos nacionales.
Alerta sobre el fenómeno de los testaferros o “compradores ficticios” de armas de fuego
Los “compradores ficticios” adquieren armas en el mercado legal, pero para ser ilícitamente transferidas a terceros no habilitados.