Trump firmó el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein

El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en la noche del miércoles que firmó un proyecto de ley que exige al Departamento de Justicia hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero y agresor sexual convicto Jeffrey Epstein. 

Las declaraciones de Trump fueron realizadas a través de la red Truth Social, un día después de que la Cámara de Representantes aprobara por mayoría el proyecto de ley.

En la noche del martes, horas después de la aprobación en la Cámara Baja del Congreso estadounidense, el Senado acordó por unanimidad aprobar de inmediato el proyecto de ley una vez que fuera enviado desde la Cámara de Representantes. De esta manera, lo aprobó este miércoles.

El proyecto de ley había sido presentado en la Cámara de Representantes a mediados de julio, pero los líderes republicanos, incluido el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson, retrasaron el proceso durante meses.

Titulada formalmente como la Ley de Transparencia de los Archivos Epstein, exige que el DOJ publique todos los registros, documentos, comunicaciones y materiales de investigación no clasificados que tenga en su poder, relacionados con la investigación y el enjuiciamiento de Epstein. Esto incluye materiales vinculados a Ghislaine Maxwell, quien conspiró con Epstein para explotar sexualmente a menores, los registros de vuelo y viajes, así como los nombres de individuos mencionados o relacionados con la investigación y el proceso judicial.

Epstein tenía estrechos vínculos con varias figuras políticas y empresariales destacadas de Estados Unidos. Tras ser detenido por cargos de delitos sexuales, murió en prisión en agosto de 2019, en un hecho que fue oficialmente catalogado como suicidio.

Te puede interesar

El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Donald Trump anticipa que podría abrir conversaciones con Venezuela

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.

Jeannete Jara se impone sobre José Antonio Kast, pero habrá segunda vuelta

Los primeros datos oficiales muestran escasa diferencia entre la oficialista y el republicano.

Brasil inaugura una estatua de la Virgen María que supera al Cristo Redentor

La imagen está en Crato, en el estado de Ceará. El imponente monumento, dedicado a Nuestra Señora de Fátima, alcanza los 54 metros de altura.