PELEA POR EL REPARTO DE LAS DELEGACIONES NACIONALES

El Gobierno nacional negocia con gobernadores y movimientos sociales las designaciones en las provincias. Agricultura Familiar se repartiría entre la CCC y el Movimiento Evita. En La Pampa -donde hay 32 delegaciones- solamente fue designada la representante del PAMI, un nombre avalado por Norma Durango.

Provinciales06/01/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CCC

En las próximas semanas debería definirse el reparto de quienes quedarán a cargo de las 32 delegaciones del Gobierno nacional en la provincia de La Pampa. Y si se habla de “reparto” es porque se trata de una trama política algo compleja donde Nación debe conformar a variados sectores que acompañaron la exitosa campaña del Frente de Todos que depositó a Alberto Fernández en la Casa Rosada.

Mientras Nación negocia con gobernadores y movimientos sociales, hasta el momento solamente hubo una designación en nuestra provincia: Cecilia Giacco quedará a cargo de la Unidad de Gestión XX del PAMI en Santa Rosa. La oficialización se hizo la semana pasada, cuando la directora Luana Volnovich la recibió junto a un grupo de funcionarias y funcionarias de otras partes del país.

Giacco, se pudo saber, es un nombre que fue avalado por la senadora Norma Durango. Ocupará el lugar del macrista Enrique Juan, que había logrado quedar en planta pero terminó renunciando para ser asesor en el Concejo Deliberante de Santa Rosa.

Pero quedan 31 áreas más por cubrir, algunas con más de un cargo. Entre ellas la representación de la recientemente creada Secretaría de Economía Social que a nivel nacional está a cargo de Emilio Pérsico, del Movimiento Evita. Esa referencia política podría podría ser respetada en La Pampa, designando a una persona de ese sector, aunque también está cerrado un acuerdo para que el Evita y la Corriente Clasista Combativa ocupen la Dirección de Agricultura Familiar.

“Los Cayetanos”, como se conoce al agrupamiento de la CCC, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) que lidera Juan Grabois, el Evita y el Frente Darío Santillán, tendrán sus lugares a lo largo del país. Y en La Pampa se repartirán Economía Social y Agricultura Familiar.

En Agricultura Familiar, una de las tantas áreas golpeadas por la ola de despidos del macrismo y donde sus trabajadores hicieron una fuerte resistencia, hay una dirección, una subdirección y una coordinación para ser ocupadas políticamente. Aunque no hay nombres definidos, tanto el Evita (donde está contenido el Frente Peronista Barrial) y la CCC tienen sus equipos ya preparados. Estos sectores también aspiran a ocupar la delegación del Ministerio de Desarrollo Social, aunque es más complicado porque allí el nombre lo quiere poner directamente el Gobierno provincial.

“Hay una gran disputa con los gobiernos provinciales que quieren manejar las delegaciones nacionales en sus provincias. Nación tiene presión de los gobernadores y de los movimientos sociales. Y en el Centro Cívico quieren manejar todas las delegaciones, aunque saben que es difícil que se puedan quedar con el 100 por ciento”, le dijo a El Diario una fuente que conoce las negociaciones de cerca.

Esas negociaciones, por ejemplo, enfriaron la designación de la nueva dirección de LRA 3 Radio Nacional Santa Rosa. Aunque había trascendido que el cargo se lo ofrecerían a Nadia Villegas, una trabajadora de la emisora, esa chance se enfrió con el correr de los días y aún no hay designación.

Otro dato importante: algunas áreas están vacantes y pueden llegar a quedar de esa manera como ya viene ocurriendo, dando poder de firma a empleados o empleadas de mayor categoría.

¿Cuáles son las otras delegaciones que hay en La Pampa? AFIP, Banco Nación, ANSES (dos Unidades de Atención, una en Santa Rosa y otra en General Pico), Superintendencia de Servicios de Salud, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Trabajo, Secretaría de Trabajo y Empleo, Secretaría de Agricultura Familiar, RENATRE, SENASA, ENACOM, Télam, Comisión Nacional de Comunicaciones, INADI, Registro Nacional de las Personas, Dirección Nacional de Migraciones, Consejo Nacional de la Mujer, Secretaría de Derechos Humanos, INTA, INTI, CNRT, CONICET, Vialidad Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Administración Nacional de Aviación Civil, la intendencia del Parque Nacional Lihué Calel, ENARGAS y la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
imagen_2025-09-05_100416649

Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.

Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.