PELEA POR EL REPARTO DE LAS DELEGACIONES NACIONALES

El Gobierno nacional negocia con gobernadores y movimientos sociales las designaciones en las provincias. Agricultura Familiar se repartiría entre la CCC y el Movimiento Evita. En La Pampa -donde hay 32 delegaciones- solamente fue designada la representante del PAMI, un nombre avalado por Norma Durango.

Provinciales06/01/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CCC

En las próximas semanas debería definirse el reparto de quienes quedarán a cargo de las 32 delegaciones del Gobierno nacional en la provincia de La Pampa. Y si se habla de “reparto” es porque se trata de una trama política algo compleja donde Nación debe conformar a variados sectores que acompañaron la exitosa campaña del Frente de Todos que depositó a Alberto Fernández en la Casa Rosada.

Mientras Nación negocia con gobernadores y movimientos sociales, hasta el momento solamente hubo una designación en nuestra provincia: Cecilia Giacco quedará a cargo de la Unidad de Gestión XX del PAMI en Santa Rosa. La oficialización se hizo la semana pasada, cuando la directora Luana Volnovich la recibió junto a un grupo de funcionarias y funcionarias de otras partes del país.

Giacco, se pudo saber, es un nombre que fue avalado por la senadora Norma Durango. Ocupará el lugar del macrista Enrique Juan, que había logrado quedar en planta pero terminó renunciando para ser asesor en el Concejo Deliberante de Santa Rosa.

Pero quedan 31 áreas más por cubrir, algunas con más de un cargo. Entre ellas la representación de la recientemente creada Secretaría de Economía Social que a nivel nacional está a cargo de Emilio Pérsico, del Movimiento Evita. Esa referencia política podría podría ser respetada en La Pampa, designando a una persona de ese sector, aunque también está cerrado un acuerdo para que el Evita y la Corriente Clasista Combativa ocupen la Dirección de Agricultura Familiar.

“Los Cayetanos”, como se conoce al agrupamiento de la CCC, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) que lidera Juan Grabois, el Evita y el Frente Darío Santillán, tendrán sus lugares a lo largo del país. Y en La Pampa se repartirán Economía Social y Agricultura Familiar.

En Agricultura Familiar, una de las tantas áreas golpeadas por la ola de despidos del macrismo y donde sus trabajadores hicieron una fuerte resistencia, hay una dirección, una subdirección y una coordinación para ser ocupadas políticamente. Aunque no hay nombres definidos, tanto el Evita (donde está contenido el Frente Peronista Barrial) y la CCC tienen sus equipos ya preparados. Estos sectores también aspiran a ocupar la delegación del Ministerio de Desarrollo Social, aunque es más complicado porque allí el nombre lo quiere poner directamente el Gobierno provincial.

“Hay una gran disputa con los gobiernos provinciales que quieren manejar las delegaciones nacionales en sus provincias. Nación tiene presión de los gobernadores y de los movimientos sociales. Y en el Centro Cívico quieren manejar todas las delegaciones, aunque saben que es difícil que se puedan quedar con el 100 por ciento”, le dijo a El Diario una fuente que conoce las negociaciones de cerca.

Esas negociaciones, por ejemplo, enfriaron la designación de la nueva dirección de LRA 3 Radio Nacional Santa Rosa. Aunque había trascendido que el cargo se lo ofrecerían a Nadia Villegas, una trabajadora de la emisora, esa chance se enfrió con el correr de los días y aún no hay designación.

Otro dato importante: algunas áreas están vacantes y pueden llegar a quedar de esa manera como ya viene ocurriendo, dando poder de firma a empleados o empleadas de mayor categoría.

¿Cuáles son las otras delegaciones que hay en La Pampa? AFIP, Banco Nación, ANSES (dos Unidades de Atención, una en Santa Rosa y otra en General Pico), Superintendencia de Servicios de Salud, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Trabajo, Secretaría de Trabajo y Empleo, Secretaría de Agricultura Familiar, RENATRE, SENASA, ENACOM, Télam, Comisión Nacional de Comunicaciones, INADI, Registro Nacional de las Personas, Dirección Nacional de Migraciones, Consejo Nacional de la Mujer, Secretaría de Derechos Humanos, INTA, INTI, CNRT, CONICET, Vialidad Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Administración Nacional de Aviación Civil, la intendencia del Parque Nacional Lihué Calel, ENARGAS y la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.