
Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
Por primera vez en la historia de las celebraciones vendimiales de Mendoza, que comenzaron en 1936, una Fiesta de la Vendimia, la de la primera sección de la capital provincial que se celebró este jueves por la noche, no eligió ni presentó ninguna candidata al reinado.
Nacionales08 de febrero de 2020“Esto es un mensaje de la sociedad que nos muestra que quizás estemos en un momento de evolución, avanzando hacia una revalorización de nuestra fiesta más emblemática e importante, sin la coronación de una reina”, expresó este viernes el intendente de la capital mendocina, Ulpiano Suarez.
La Fiesta de la Vendimia de la primera sección se celebró este jueves por la noche en el parque Central, donde no se presentó ninguna candidata a reina, por lo cual ese barrio no participará de la elección de la reina de la capital provincial, cuya elegida intervendrá de la elección nacional el 7 de marzo próximo junto a otras 16 candidatas.
Siempre fueron 18 candidatas, pero este año la localidad de Malargüe decidió no participar tras las protestas mineras, dado que ese departamento está a favor de la minería y por su clima frío y ventoso no posee viñedos.
“Es la primera vez en la ciudad que en una vendimia barrial no hay candidata ni postulante. Venía sucediendo algo similar en otras seccionales en las que había una sola candidata, entonces no se hacía elección sino únicamente coronación, lo que marca un antes y un después en la historia de la vendimia de la ciudad y de la provincia”, explicó el jefe comunal.
En un clima festivo, vecinos y vecinas de esta seccional dieron un mensaje claro en el que la vendimia se vivió como una verdadera fiesta, con el mismo espíritu de encuentro y con una destacada particularidad: no hubo postulantes a reina dado que ni los aspirantes personales ni las entidades sociales presentaron candidatas para la corona.
El intendente apoyo la decisión de la gente al coincidir que “hay un cambio social, las personas son protagonistas y la sociedad sabe lo que necesita, cómo evolucionar y cómo expresarse. Ante lo que sucedió anoche, en algo tan tradicional como es nuestra fiesta de la vendimia, la obligación de los gobernantes es escuchar y ser receptivos”.
Ulpiano Suárez reflexionó que “quizás es posible una vendimia sin reina, y evidentemente no deja de ser vendimia, ya que es un reconocimiento al esfuerzo del pueblo mendocino que transforma este desierto en un oasis”.
La primera celebración a la vendimia se realizó el 11 de abril de 1913, en el Congreso de la Industria y el Comercio, que finalizó con un desfile de vendimiadores y de carrozas alegóricas, pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyó como Fiesta de la Vendimia.
Gentileza: Crónica
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.
Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.
El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Valentín Muñoz, el niño de nueve años que había sido retirado por la fuerza de su escuela en La Plata por su padre, fue encontrado este jueves en buen estado de salud. El menor y el hombre se presentaron voluntariamente junto a un abogado en la sede de la DDI platense, tras casi una semana de intensa búsqueda.
La Dirección General de Patrulla Rural de la provincia de Córdoba informó que este jueves 17 de abril se realizaron múltiples operativos de control vehicular y controles móviles en caminos rurales del sur provincial, en el marco de las tareas de prevención que se llevan a cabo habitualmente en la región.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.