
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno


Por primera vez en la historia de las celebraciones vendimiales de Mendoza, que comenzaron en 1936, una Fiesta de la Vendimia, la de la primera sección de la capital provincial que se celebró este jueves por la noche, no eligió ni presentó ninguna candidata al reinado.
Nacionales08/02/2020
INFOTEC 4.0






“Esto es un mensaje de la sociedad que nos muestra que quizás estemos en un momento de evolución, avanzando hacia una revalorización de nuestra fiesta más emblemática e importante, sin la coronación de una reina”, expresó este viernes el intendente de la capital mendocina, Ulpiano Suarez.


La Fiesta de la Vendimia de la primera sección se celebró este jueves por la noche en el parque Central, donde no se presentó ninguna candidata a reina, por lo cual ese barrio no participará de la elección de la reina de la capital provincial, cuya elegida intervendrá de la elección nacional el 7 de marzo próximo junto a otras 16 candidatas.
Siempre fueron 18 candidatas, pero este año la localidad de Malargüe decidió no participar tras las protestas mineras, dado que ese departamento está a favor de la minería y por su clima frío y ventoso no posee viñedos.
“Es la primera vez en la ciudad que en una vendimia barrial no hay candidata ni postulante. Venía sucediendo algo similar en otras seccionales en las que había una sola candidata, entonces no se hacía elección sino únicamente coronación, lo que marca un antes y un después en la historia de la vendimia de la ciudad y de la provincia”, explicó el jefe comunal.
En un clima festivo, vecinos y vecinas de esta seccional dieron un mensaje claro en el que la vendimia se vivió como una verdadera fiesta, con el mismo espíritu de encuentro y con una destacada particularidad: no hubo postulantes a reina dado que ni los aspirantes personales ni las entidades sociales presentaron candidatas para la corona.
El intendente apoyo la decisión de la gente al coincidir que “hay un cambio social, las personas son protagonistas y la sociedad sabe lo que necesita, cómo evolucionar y cómo expresarse. Ante lo que sucedió anoche, en algo tan tradicional como es nuestra fiesta de la vendimia, la obligación de los gobernantes es escuchar y ser receptivos”.
Ulpiano Suárez reflexionó que “quizás es posible una vendimia sin reina, y evidentemente no deja de ser vendimia, ya que es un reconocimiento al esfuerzo del pueblo mendocino que transforma este desierto en un oasis”.
La primera celebración a la vendimia se realizó el 11 de abril de 1913, en el Congreso de la Industria y el Comercio, que finalizó con un desfile de vendimiadores y de carrozas alegóricas, pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyó como Fiesta de la Vendimia.
Gentileza: Crónica





El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.







Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-







