PROPONEN UNA COMPENSACIÓN ECONÓMICA EXCEPCIONAL A PROFESIONALES DE LA SALUD

El diputado nacional Martín Berhongaray, presentó en las últimas horas una iniciativa por la que propone que las obras sociales y entidades de medicina prepaga realicen una contraprestación económica de carácter excepcional a los profesionales de la salud que registren como prestadores.

Regionales28 de abril de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
0000500654

Esta contraprestación, según expuso el legislador, será equivalente al valor económico que represente la cantidad del promedio histórico prestacional mensual correspondiente a los últimos seis meses contados a partir de septiembre de 2019 que cada profesional de la salud registre como prestador con la respectiva obra social o entidad de medicina prepaga.

Entre los fundamentos, el legislador tuvo en cuenta el alcance e implicancia de las distintas medidas que se han adoptado en el orden nacional y local para atenuar el impacto económico negativo derivado de la pandemia en distintos sectores de la economía, y las limitaciones que pesan sobre los profesionales de la salud privada en distintas jurisdicciones para brindar a sus pacientes el servicio de atención médica preventiva, efectuar el seguimiento de enfermedades crónicas en sus consultorios, y los motivos por los cuales se ha pospuesto la realización de las distintas prácticas médicas y operaciones programadas.

También destacó la importancia de brindar una respuesta económica complementaria a la implementada por el Estado a estos profesionales de la salud para sostenerlos en la emergencia, reconociéndoles una compensación económica excepcional a cargo de los distintos Agentes del Sistema del Seguro de Salud y las Entidades de Medicina Prepaga.

Citó además, “el ejemplo que brinda la decisión adoptada por la obra social de la provincia de La Pampa (SEMPRE), que garantiza a cada médico un porcentaje del valor histórico de cada prestador computando el promedio de los últimos 6 meses, situación que entendemos razonable resulte replicada en todo el país.

Te puede interesar
van praet paneles solares bombas 7 FILE

Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable

InfoTec 4.0
Regionales06 de julio de 2025

En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-

falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

falucho fibra optica curciarello 4 FILE

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

CRISTINA BALCON BESO

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

SOSTILLO RIVAS 2

Impugnaron la lista del PRO que integraban los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas

InfoTec 4.0
06 de julio de 2025

La interna del PRO en La Pampa sumó un capítulo de fuerte tensión política tras la decisión de la Junta Electoral del partido de impugnar la lista “Más Federal”, que tenía previsto competir en las elecciones internas del próximo 20 de julio. La nómina, encabezada por la viceintendenta de 25 de Mayo y presidenta del Concejo Deliberante, Marina Álvarez, incluía a varios referentes del interior, entre ellos los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas, presidenta de Pro Mujeres.