
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
La secretaria de Cultura de la Provincia, Adriana Maggio, se reunió días pasados con el presidente del INCAA, Luis Puenzo y sus gerentes generales y de Cine y Comunicación, Pablo Wisznia y Raúl Rodríguez Peilá, respectivamente.
Provinciales20/05/2020En su calidad de presidenta del Ente Paragonia Cultura se produjeron nuevos encuentros con las autoridades de las provincias del sur para coordinar acciones vinculadas a la producción audiovisual.
Se postularán jurados de la Patagonia para los concursos Gleyser, donde el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) convocará en breve y se coordina un ciclo de cine de realizadores del sur cuyas películas serán subidas a la plataforma de https://play.cine.ar.
Por otro lado, Maggio señaló que desde la cartera se está llevando a cabo un intenso trabajo con el objetivo de promover acciones que retomen el espíritu de los objetivos de gestión inicial (pre pandemia) y tiendan a resolver dificultades concretas del sector, pero también desarrollando futuro cultural.
En esa línea se avanza en el armado de una "Tienda cultural virtual" para que los artistas, artesanos, productores de obras de arte de la Provincia tengan una plataforma accesible y sin costo para la de venta de sus productos, enmarcados en la Ley de Fomento por la que se rige hoy Arte Propio.
“En mi calidad de presidente del Ente, estoy generando el financiamiento a través del Ministerio de Cultura de la Nación para poder hacer una tienda virtual - después de concretar nuestra propia tienda pampeana- a nivel patagónico y que nuestros productos, artesanías, música, obras de artes, libros, puedan venderse en toda la Patagonia a través de ese sistema y que además se pueda apoyar la idea de la marca de La Pampa”, señaló.
#CulturaSueñaySigue
Cultura sueña y sigue es un hashtag que representa el carácter dinámico y pro activo de esta cartera de gobierno y con el cual se llevan adelante la producción de videos en donde se muestra a los artistas en el proceso de producción de obra, en casa.
La iniciativa que inauguró el hashtag fue un vídeo que muestra el proceso de creación y trabajo de 15 artistas de diferentes disciplinas, sobre la base musical “Huella de ida y vuelta”, interpretada por la Banda Sinfónica de La Pampa con arreglos de Manuel Gerez.
En unos días se podrá ver otro con mayor detalle, "hemos perdido el cuerpo, la ciudad, estamos sin ejercicio pleno de la ciudadanía pero no perdimos ni debemos detener la producción de los símbolos y la cultura que nos alimenta y define. Afortunadamente seguimos cantando, dibujando, contando cuentos, bailando. Estamos casi al final de la creación de un fondo de fomento para artistas “Arte, Naturaleza y Cultura”, esperamos poder reglamentar y convocar el mes próximo, y desarrollando una propuesta alternativa de reconversión de los Juegos Evita para niños y jóvenes, en formato virtual: "El futuro es HOY", contó.
“Se nos presenta un desafío que es muy importante, el sector de la cultura tiene la oportunidad de crear y re imaginar”, dijo Maggio
Y agregó, “cuando explore este mundo nuevo que ya asoma o esa mencionada "nueva normalidad", después de esta tremenda crisis sanitaria, serán los artistas los que recuperen la ternura, la belleza y la alegría, pilares para una vida más humanizada y mejor”.
Cultura de la Nación
Maggio se refirió a que el vínculo y la respuesta del Ministerio de Cultura de la Nación ha sido muy buena, aportando ayudas y convocatorias que atienden la crisis del sector.
“En consonancia con las medidas que el Presidente va tomando respecto de los temas de salud, sociales, económicos, también suceden para la cultura. Creo y celebro decididamente el Estado presente, me parece que el Gobierno nacional ha reaccionado de manera estupenda y el Gobierno provincial acompaña con las mejores y oportunas medidas que son filosófica e históricamente principios justicialistas: la democratización de las posibilidades, la protección de las y los trabajadores y el fomento de la creación”, finalizó.
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.