
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
Fueron 43 las propuestas recibidas de agencias productoras pampeanas de materiales audiovisuales para participar en las categorías Programas y Microprogramas, en los rubros: Pueblos de La Pampa, Cocina pampeana, Colectividades, Musical, Historias pampeanas, Deportes, Infantil, Interés general.
Provinciales04 de junio de 2020La Convocatoria, como se recordará, forma parte de las políticas públicas del Estado Provincial destinadas a fortalecer la señal y plataforma audiovisual de la Televisión Pública Pampeana del año 2020.
Mediante este llamado se pretende complementar las producciones de la propia emisora pampeana con el estímulo a la producción y exhibición de contenidos de agencias productoras de la provincia de La Pampa. Los rubros convocados reflejan esa complementariedad, apuntando al fortalecimiento de políticas públicas comunicacionales que promuevan y garanticen la pluralidad de voces, la creatividad y el tratamiento de identidades locales, como así también el estímulo a la promoción de proyectos de origen local y regional.
El eje temático central sobre el que se basó la iniciativa, fue la pampeanidad y, a partir de allí, los intereses regionales y de comunidades particulares que refuercen la identidad mediante distintos modos de contar.
Para la conformación del Comité de Selección se invitó a representantes de instituciones provinciales y nacionales, especialistas y referentes en comunicación y en gestión cultural y educativa. Quienes llevan adelante esa tarea son Martín Becerra, comunicador, investigador y docente especializado en los sistemas de medios de comunicación en América Latina, en los procesos de concentración de medios y en la evolución convergente de las tecnologías de la información y la comunicación, impulsor de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual; Ekaterina Silva, realizadora audiovisual, en representación de la gerenta General de Contenidos Públicos, Sociedad del Estado, Jésica Tritten; Juan Nogueira, educador, abogado y gestor de políticas públicas educativas y culturales; Erika Pattacini, productora y realizadora de medios audiovisuales, en representación del Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa; y Carlos Gossio, publicista y actual director General de Contenidos, en representación del Gobierno de La Pampa.
Del acto de apertura de los sobres presentados participaron el subsecretario de Medios, José Pérez; la directora General de Comunicación Social, Miriam Alvarez; y el director del Canal, Mario Ziaurriz, funcionarios de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de José Vanini.
Los programas y microprogramas seleccionados serán publicados en la página oficial de Gobierno mañana viernes https://www.lapampa.gob.ar/canal-3.html.
Se espera cubrir los temas de interés para la emisión en la pantalla estatal del Gobierno pampeano y también se analiza llevar adelante, en un mediano plazo, un Plan de Capacitación que recupere los aportes y valoraciones del Comité de Selección, en vistas a nuevas instancias de participación.
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
El director técnico español se refirió al estreno del delantero argentino en la primera fecha de La Liga con el conjunto merengue.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.