DEL 20 AL 27 DE AGOSTO SEMANA DE LA LUCHA CONTRA LA MUERTE SÚBITA

Barbero: “esos minutos antes de que llegue la ayuda médica, son determinantes para poder sostener con vida a la persona”.

Provinciales22/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
102381_whatsapp-image-2020-08-21-at-14.05.32

En el marco de la Semana de la Lucha contra la Muerte Súbita, del 20 al 27 de agosto, el coordinador de Emergencias Médicas del Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa, Juan Barbero, se refirió a las acciones y promoción de los cuidados preventivos frente a los decesos inesperados por fallas cardiovasculares.
“El objetivo de la iniciativa tiene que ver con la visibilización y sensibilización a la comunidad de lo que significa la muerte súbita. Hay que tener en cuenta lo que ha ido pasando en los últimos años en algunas instancias con los programas de formación y entrenamiento de la comunidad, en nuestra Provincia  hace 5 años que tenemos el programa “La Pampa Cardioprotegida”, cuyos objetivos son empoderar a la comunidad en la toma de decisiones y técnica de reanimación  para poder actuar como primeros respondientes en situaciones de paros cardiorespiratorios y muerte súbita”, sostuvo.
Barbero  se refirió a la importancia de un abordaje inmediato en casos de paros cardiorrespiratorios, con la implementación del uso comunitario del desfibrilador.
“Estas acciones de concientización y capacitación han ido de la mano de lo que fue la generación de espacios de desfibrilación de acceso público. En aquellos lugares  en que la ley determine, que por la concurrencia y permanencia de personas y puedan ocurrir eventos cardiovasculares, se vayan incorporando paulatinamente desfibriladores para dar inicio a las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP)”, continuó.
“Siempre se indica dar aviso al sistema de respuesta de ambulancia pre-hospitalario, y mientras se espera la llegada del móvil de salud, poder acceder dentro de los primeros tres minutos a un desfibrilador para que cualquier persona de la comunidad lo pueda utilizar y de esa manera poder revertir un paro cardiorespiratorio o muerte súbita”, indicó. Esto es lo que se conoce como la cadena de supervivencia. Implica un abordaje comunitario ya que esos minutos antes de que llegue la ayuda médica, son determinantes para poder sostener con vida a la persona”, manifestó.
El referente de CODES definió los lineamientos en la ubicación de los sistemas de desfibrilación. “En lo que definimos una estrategia de reanimación cada lugar de nuestra Provincia tiene su propia idiosincrasia y realidad en particular y está la posibilidad de cada lugar determine cuál va a ser la estrategia de reanimación. Un desfibrilador no tiene sentido que esté ubicado en un lugar donde exista baja posibilidad, pero si en espacios donde circulen grandes cantidades de personas como puede ser el Centro Cívico, un gran centro comercial, estadios, etc.”, detalló. 
Para finalizar Barbero remarcó que “La Pampa cuenta con instructores de RCP en todas las regiones de la Provincia con los cuales se pueden programar actividades de formación y entrenamiento de la comunidad  en escuelas o diversas instituciones de prácticamente todas las localidades pampeanas"

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.