PATRIMONIO Y ENOTURISMO, EN LA AGENDA DEL ENTE PATAGÓNICO DE TURISMO

La Secretaria de Turismo participó, en los últimos días, de reuniones y acuerdos vinculados a la promoción de la actividad en la Patagonia, a través del Ente Oficial que, durante 2020, es presidido por la pampeana Adriana Romero. Entre otras cosas, quedó conformada la Comisión de Patrimonio del Ente y se rubricó un convenio con la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).  

Provinciales22/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f4179b379df5

La Comisión Técnica Regional de Conservación del Patrimonio Turístico que se integró, tiene como finalidad  identificar, clasificar, valorar, acrecentar, proteger y difundir el patrimonio turístico de la región patagónica.
El Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina efectuó una reunión virtual para concretar su conformación y definir lineamientos y pautas de trabajo. Los titulares de las carteras turísticas de las provincias designaron a los referentes del área que integrarán este espacio de trabajo, y evaluarán los temas que ponga a consideración la Comisión Directiva.
Durante el encuentro, Romero destacó el rol del Patrimonio que considera “primordial para un turismo sostenible”. Asimismo, puso en valor la importancia de integrar la mirada turística a todo lo vinculado a su conservación para que se pueda visitar y preservar.
El patrimonio natural, cultural e histórico constituye un elemento indispensable en la creación de productos turísticos que permiten diversificar y complementar la oferta turística. El turismo cumple un importante rol en la valorización y preservación de este patrimonio, con políticas de uso sostenible y responsabilidad, fomentando la cultura de conservación y debido uso del mismo.
Quedó definido que uno de los temas sobre los que trabajará la Comisión será el relevamiento de los Almacenes de Ramos Generales a fin de conformar una red regional. En este sentido,  dio a conocer el camino que se viene recorriendo en La Pampa, donde se creó una red provincial y se puso a disposición las herramientas para replicarlo en toda la Patagonia. Se avanzará, en esta primera instancia, en un relevamiento y mapeo de los almacenes de ramos generales, museos, mercados artesanales, y la posibilidad de ir recopilando relatos y leyendas propias de la región patagónica, a fin de ir confeccionando un inventario del patrimonio turístico regional, consolidarlo y darlo a conocer.
 
Acuerdo para impulsar el Turismo del Vino
 
Otra de las actividades desarrolladas fue la firma de un convenio marco de colaboración entre el Ente Regional Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”  y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR),  con el propósito de sinergizar esfuerzos en la gestión del posicionamiento del enoturismo en la región.
Se firmó un compromiso de mantener un vínculo permanente de cooperación, investigación, capacitación, intercambio de información y complementación en trabajos conjuntos sobre todos los temas vinculados al Turismo del vino para potenciar sus fortalezas y oportunidades en el mercado turístico.
Pablo Asens, Vicepresidente II de COVIAR, expresó su satisfacción por la firma de este acuerdo: “A nivel regional, creo que no hay imagen más fuerte que Patagonia en el mundo, por eso es un orgullo que podamos trabajar juntos”.   A su vez, detalló el crecimiento del turismo enológico en el país y señaló que “actualmente 250 bodegas abren sus puertas al turismo y esto representa cerca de un cuarto de las bodegas que tiene hoy Argentina”.
Adriana Romero, aseguró que este acuerdo es “muy auspicioso” y destacó el aporte del enoturismo al destino Patagonia, definiéndolo como “un producto turístico que enriquece la cadena de valor, jerarquiza el destino y fomenta el consumo”; y remarcó que es “fundamental que salgamos a promover conjuntamente este producto en las ferias internacionales”.
Por su parte, Rodrigo Lemos, Coordinador de la Asociación Ad Hoc de Turismo del Vino de COVIAR, puso en valor “el rol del Ente Patagonia y su inconmensurable trabajo de promoción” y afirmó que este acuerdo “nos va a dar un marco de trabajo y desarrollo, acompañando a los gobiernos provinciales y apuntalándolos con el Gobierno Nacional”.
Las partes acordaron avanzar en acciones concretas como la participación en las mesas de trabajo organizadas por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y COVIAR sobre buenas prácticas del enoturismo y la implementación de los protocolos sanitarios COVID-19. Asimismo, relevarán y compartirán información acerca del perfil y hábitos de consumo del turista que elige realizar turismo enológico.
 

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.