
Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.


Ricardo Buryaile avisó en redes sociales que iba a violar el decreto del aislamiento social y le llovieron las críticas.
Nacionales31/08/2020
INFOTEC 4.0






El diputado nacional por Formosa Ricardo Buryaile generó polémica en Twitter tras adelantarle a los usuarios que iba a violar la cuarentena para ir a almorzar con su madre, que este domingo 30 cumplía años.


“Hoy es el cumple de mi vieja. Me importa nada lo que diga el Decreto de Alberto Fernández. Si él se reúne con los que quiere, yo hoy almuerzo con ella. Reglas claras para todos”, escribió el legislador en Twitter, y sumó el hashtag #CuarentenaEterna.
Las críticas de los usuarios no tardaron en llegar. “Sos diputado y un decreto te ’importa nada’? Este solo texto debiera bastar para eyectarte de la cámara por incapacidad moral y por llamar a la sedición”, escribió uno de ellos en la red social mientras que otro le puso: “Las reglas están tan claras como que vos las estás violando”.
Buryaile fue tratado también de “irresponsable” por exponer la salud de su mamá frente al coronavirus, en un momento en el que el Gobierno está pidiendo extremar los cuidados hacia los adultos mayores, que representan la tasa más alta de mortalidad frente al COVID-19. En respuesta a esto, el diputado compartió su último hisopado.
“Para los que están hablando de irresponsabilidades, va análisis PCR NEGATIVO del día viernes. Gracias por la preocupación”, agregó el legislador formoseño debajo del primer posteo.
En su primer mensaje, justificó su decisión de no cumplir el decreto al alegar que el Presidente “se reúne con los que quiere”, en una clara referencia al encuentro que mantuvo con Hugo Moyano, en la Quinta Presidencial de Olivos, que generó polémica la semana pasada.
Pablo Moyano, hijo del sindicalista, dio a conocer el sábado pasado en Twitter una postal de la reunión en la cual se lo podía ver a su papá junto al Presidente, a la primera dama Fabiola Yañez, la esposa del jefe de Camioneros Liliana Zulet y a uno de sus hijos, Jerónimo Moyano: ninguno de los protagonistas llevaba tapabocas ni mantenía el distanciamiento social.
La infectóloga, asesora del Gobierno, Florencia Cahn, habló con la prensa y declaró que le resultó “muy chocante ver esa imagen” y que le genera esa misma sensación ver fotos de gente muy junta sin barbijo, “pero con la diferencia de que estamos hablando del Presidente de la Nación”.
Tras el escándalo generado por esta fotografía, el secretario adjunto de Camioneros decidió borrar la publicación y la reemplazó por una crónica periodística de la reunión, junto al mensaje: “Apoyando la gestión del presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof para poner de pie la gran Argentina que todos queremos, sea realidad #SoloUnidosSalimosAdelante”.
Ricardo Buryaile fue funcionario de Macri hasta octubre de 2017, luego lo reemplazó el presidente de la Sociedad Rural Luis Miguel Etchevehere. Se le ofreció el puesto de embajador ante la Unión Europea, pero lo rechazó.
Este año, cobró relevancia tras oponerse a la intervención de Vicentin, en diálogo con TN, advirtió al respecto: “Esto puede tener una incidencia importante para el precio de las oleaginosas en la Argentina. No es un dato menor que el Estado, con una empresa detrás como YPF, entre en este mercado”.





El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.







La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Sucedió en plena competencia durante el último tramo del Rally de La Toma, en la provincia de San Luis. Su navegante, Pablo Micarelli, lucha por su vida con pronóstico reservado.

Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.







